SALUD

La salud cognitiva puede resultar perjudicada por dormir más de siete horas

Estudio

Redacción | Jueves 11 de octubre de 2018
El estudio de sueño más grande hecho en el mundo ha concluido que dormir más de siete u ocho horas al día puede perjudicar la salud cognitiva. En el trabajo han participado 40.000 personas de todo el mundo, de los que la mitad, normalmente dormían menos de 6,3 horas por la noche, aproximadamente una menos de lo recomendado.

La investigación, realizada por expertos del Brain and Mind Institute de Western University, en Canada, y publicado por la revista 'Sleep', se centraba principalmente en que los participantes realizaran un cuestionario en profundidad y una serie de actividades de rendimiento cognitivo. "Teníamos un cuestionario bastante extenso y nos contaron cosas sobre qué medicamentos estaban tomando, qué edad tenían, dónde estaban en el mundo y qué tipo de educación recibieron", ha explicado el autor del trabajo, Adrian Owen.

"Descubrimos que la cantidad óptima de sueño para que su cerebro se mantenga al máximo es de 7 a 8 horas cada noche y eso corresponde a lo que los médicos le indicarán que necesita para mantener su cuerpo en plena forma también. También descubrimos que las personas que dormían más de esa cantidad estaban igualmente deterioradas que las que dormían muy poco", han afirmado los expertos.
Las acciones que más se ven afectadas por el sueño son el razonamiento y las habilidades verbales de los participantes, mientras que el rendimiento de la memoria a corto plazo no se vio relativamente afectado. Además, han descubierto que los participantes que dormían cuatro horas o menos desempeñaban actividades como si tuviesen nueve años más.

Noticias relacionadas