Las reacciones de la sociedad balear y de los políticos no se ha hecho esperar. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el líder de la oposición, Pablo Casado han expresado sus condolencias tras conocerse que ya son cinco los fallecidos tras el desbordamiento del torrente de Sant Llorenç. El Congreso ha guardado un minuto de silencio por la memoria de las víctimas y el Obispado de Mallorca se suma al duelo. Las principales autoridades de Balears siguen las tareas de rescate desde el centro de coordinación y salvamento del 112. A las doce del mediodía se han celebrado concentraciones con un minuto de silencio en todas las dependencias oficiales y de grandes entidades.
El Govern ha convocado a las 12.00 horas de este miércoles un minuto de silencio frente al Consolat de Mar en honor a las personas fallecidas durante la noche del martes como consecuencia de las inundaciones producidas en la zona del Llevant de Mallorca.
El homenaje ha contado con la presencia de miembros del Ejecutivo autonómico, así como representantes de los distintos partidos políticos, Policía Local, Bomberos de Mallorca, Pimem y Obispado de Mallorca, entre otros.
El presidente del PP balear, Biel Company, ha asegurado hoy que las inundaciones de la zona de Llevant de Mallorca son "una verdadera tragedia". "De hecho la más grande que hemos vivido en los últimos años en Baleares", ha añadido.
Company ha instado a que la población a estar "más al lado que nunca de los que han sufrido la catástrofe".
"Mi sentimiento es de enorme tristeza pero a la vez tengo confianza en que los trabajadores y voluntarios desplazados a la zona van a darlo todo en el rastreo y para recuperar lo que sea posible", ha dicho Company en declaraciones a las puertas del Consolat de Mar, donde ha asistido al minuto de silencio convocado por el Govern. "Hoy es un día en el que sólo toca estar pendiente de las personas afectadas", ha afirmado. "Tenemos que esforzarnos y trabajar con tranquilidad", ha afirmado.
"Es una lástima que eso pase en pleno siglo XXI y hay que intentar, por todos los medios, que no vuelva a pasar", ha añadido. "Eso sí, no debemos acordarnos de Santa Bárbara sólo cuando truena", ha concluido
Por otro lado, ha apoyado la iniciativa del Govern de declarar el terreno como 'zona catastrófica' y ha recordado que el presidente del PP nacional, Pablo Casado, se ha desplazado a la Isla para "interesarse de cerca por esta situación".
Por su parte, el portavoz de Podem en el Parlament, Alberto Jarabo, ha explicado que se trata de una "desgracia inevitable" que ha "conmovido a toda la Isla, a la comunidad autónoma y al Estado" y ha destacado "la movilización que ha habido en toda la zona afectada donde los ciudadanos se han volcado en intentar ayudar ofreciendo su casa, alimentos y mantas".
"Es una muestra más de solidaridad y se tiene que poner en relieve y tenemos que felicitar a una sociedad que se activa, se moviliza y quiere una convivencia activa para solventar estas situaciones desagradables", ha remarcado.
En esta línea, el portavoz del PSIB en la Cámara balear, Andreu Alcover, ha calificado la "tragedia" de "imprevisible", aunque ha asegurado que trabajarán para "intentar salir lo mejor posible de esta situación e implantar medidas para intentar prevenir otra desgracia de estas".
También, ha animado a medios de comunicación, ciudadanos y miembros de la administración pública a "hacer lo posible para restablecer, en la medida de lo posible, la normalidad".
El Rey ha hablado este miércoles por teléfono con la presidenta de Baleares, Francina Armengol, para interesarse por los efectos causados por las inundaciones en la localidad de Sant Llorenç y mostrar su solidaridad con las víctimas y apoyo a los afectados, según ha informado la Casa Real.
"La desolación y la tragedia para las familias de las víctimas y afectados de Sant Llorenç y otras zonas de Mallorca tiene difícil consuelo", ha lamentado poco después la Zarzuela en su cuenta oficial de Twitter.
Por ello, la Casa Real ha emplazado a hacer "todo lo posible" para ayudar a los afectados y familiares de los fallecidos a superarlo "con la solidaridad que merecen de toda España".
También la presidenta de Baleares ha dado informado de esta llamada en su cuenta de Twitter y ha explicado que ha trasladado a Don Felipe la evolución de la "tragedia" de Sant Llorenç. Según ha revelado, el monarca ha mostrado en la conversación su solidaridad con las víctimas y su apoyo a los afectados.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado este miércoles un mensaje de apoyo y solidaridad con las víctimas de las inundaciones en Sant Llorenç (Mallorca). Hasta el momento, el Servicio de Emergencias 112 de Baleares ha confirmado un balance de cuatro muertos.
"Siguiendo muy de cerca las desoladoras informaciones que nos llegan desde Sant Llorenç", ha publicado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en Twitter a primera hora de este miércoles.
"Mi solidaridad y apoyo a las familias y amigos de las víctimas mortales, y a todos los afectados por estas trágicas inundaciones", ha añadido Sánchez.
Por su parte, el presidente de Partido Popular, Pablo Casado, ha trasladado este martes su pésame por los dos fallecidos en la localidad mallorquina de Sant Llorenç a causa de las intensas riadas y ha expresado su apoyo a los damnificados y efectivos que trabajan en la zona.
"Sigo con preocupación las noticias que me llegan desde Mallorca. Mi sentido pésame por los fallecidos como consecuencia de las intensas precipitaciones en Sant Llorenç, y mi apoyo y solidaridad con los damnificados y los efectivos que trabajan en la zona", ha escrito en su cuenta personal de Twitter.
También el pleno del Congreso de los Diputados ha guardado hoy un minuto de silencio en memoria de las víctimas de las riadas en la comarca de Levante de Mallorca que, por el momento, se ha saldado con cinco personas fallecidas y otras cinco desaparecidas.
Al comienzo de la sesión de control al Gobierno, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha tomado la palabra para expresar su solidaridad con las familias de los fallecidos, de las personas desaparecidas y con todos los afectados por las lluvias torrenciales.
Palabras de aliento que han repetido también en sus intervenciones ante el pleno el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado.
Sánchez ha expresado la solidaridad del conjunto del Gobierno con todos los afectados y los familiares de las víctimas, respaldo que Casado ha extendido a los equipos de emergencias.
El presidente catalán, Quim Torra, ha expresado hoy su solidaridad con Mallorca por las riadas en las que han fallecido ocho personas y se ha ofrecido al Govern balear por si necesita ayuda por parte de la Generalitat.
En su intervención en la sesión de control al gobierno catalán en el Parlament, Torra ha dedicado unas palabras a los accidentes en Mallorca, donde ocho personas por el momento han muerto y al menos siete han desaparecido tras los desbordamientos de torrentes en la comarca de Llevant.
El presidente catalán ha expresado su "solidaridad con el pueblo mallorquín" y ha explicado al pleno que ya se ha puesto en contacto con el Govern balear por si "necesitan ayuda" por parte de la Generalitat.
Durante el debate en el Parlamento catalán, otros dirigentes políticos también han manifestado su solidaridad con Mallorca por la tragedia.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha manifestado hoy, sobre el hecho de que al menos seis personas hayan muerto en Mallorca a causa de las inundaciones, que el Gobierno regional está "triste" y que espera que los desaparecidos "puedan ser encontrados".
Así lo ha dicho en una rueda de prensa en Mérida en la que ha informado acerca de los asuntos tratados en la Comisión Regional de Protección Civil.
Según fuentes de los servicios de emergencia, al menos seis personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de las inundaciones y el desbordamiento de torrentes, provocados por las fuertes lluvias, en Mallorca.
"Queremos expresar nuestra tristeza a las familias de los fallecidos y deseamos que las personas desaparecidas puedan ser encontradas".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado el pésame a las familias de las víctimas de las inundaciones que han tenido lugar en la noche de este martes en el Llevant de Mallorca.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha iniciado la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno con un mensaje de "apoyo" todo el Ejecutivo regional a todos los ciudadanos de cualquier nacionalidad afectados por la tragedia.
También la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha expresado su solidaridad por lo sucedido en Mallorca en nombre del Ayuntamiento de Toledo, durante la inauguración de la exposición temporal
El pleno del Senado ha aprobado hoy una declaración institucional en la que muestra sus condolencias por las víctimas de las inundaciones ocurridas ayer en Mallorca, da su apoyo a las personas afectadas por este "desastre" y respalda a las autoridades para restablecer la "difícil" situación en la isla.
El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, ha leído la declaración, firmada por todos los grupos parlamentarios, y acogida con un aplauso unánime de todo el hemiciclo.
Además de recordar a los fallecidos y desaparecidos por el desbordamiento del torrente de Sant Llorenç, el Senado expresa su "total apoyo" a los ayuntamientos mallorquines afectados, al Govern balear y al Gobierno central en las tareas necesarias para afrontar la tragedia.
Se trata de que, explica, "con la máxima coordinación posible y con el esfuerzo de todas las instituciones se procedan a realizar los trabajos y tomar las medidas necesarias para restablecer lo antes posible la difícil situación en la que han quedado muchas familias y los municipios".
Recuerda el Senado que las inundaciones en Sant Llorenç y otros municipios mallorquines fueron ocasionadas por fuertes tormentas de más de 180 litros por metro cuadrado, 150 en apenas dos horas, que provocaron al menos cinco víctimas mortales y varios desaparecidos y generaron "múltiples daños" en bienes públicos y privados.
También reconoce la Cámara Alta la labor de los servicios de emergencia y las Fuerzas de Seguridad y les agradece el trabajo que están llevando a cabo.
El Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca han trasladado este miércoles sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mortales a consecuencia de las inundaciones en la Comarca del Llevant de Mallorca.
Según ha recogido en un comunicado Cort, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha asegurado que esta "tragedia" hace que "todas las personas e instituciones públicas hagan piña con los municipios afectados".
En un acto en el Ayuntamiento junto con los portavoces de los grupos políticos, Noguera ha manifestado su pesar por las muertes producidas a causa de las inundaciones registradas en la zona.
El Consistorio ha suspendido todos los actos oficiales y ruedas de prensa previstos para este miércoles. Además, se han aplazado los dos desahucios y demoliciones previstos para en Son Banya, dado que los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía están en la comarca de Levante.
Debido a las graves destrozos sufridos en la red de suministro de agua potable y alcantarillado, el Ayuntamiento de Palma ha enviado refuerzo de Emaya a la zona.
Concretamente ha enviado a un camión grúa, dos mecánicos, un capataz de reparaciones, un capataz eléctrico y una brigada. En total se han desplazado diez personas.
Por su parte, los grupos con representación en el plenario del Consell de Mallorca han manifestado su preocupación por la situación de los habitantes de los municipios de San Llorenç, Artà y Son Servera y han trasladado su pésame a los familiares y los amigos de las víctimas mortales.
Del mismo modo, han agradecido las tareas de los cuerpos y fuerzas de seguridad y los servicios de emergencias, así como de las instituciones que han puesto al servicio de los afectados las infraestructuras necesarias, para paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la catástrofe.
Por solidaridad con las personas afectadas, la institución insular ha decidido aplazar la sesión plenaria prevista para mañana, día 11 de octubre, al martes, 16 de octubre.
Menorca muestra su solidaridad con las víctimas de las inundaciones en Mallorca
Menorca ha mostrado este miércoles su apoyo y solidaridad con las víctimas y los afectados por las inundaciones registradas en Mallorca, en la zona de Sant Llorenç, que ya han provocado seis muertos, mientas que cinco personas continúan desaparecidas.
El Consell Insular de Menorca ha convocado un minuto de silencio a las 12.00 horas en el vestíbulo principal de la sede de Mahón y en la entrada de la sede de Ciutadella.
También el Ayuntamiento de Mahón ha convocado un minuto de silencio frente al edificio consistorial a las 12.00 horas como muestra de apoyo y pésame para los familiares de las víctimas mortales.
Finalmente, el PP de Menorca ha optado por anular la rueda de prensa prevista para este jueves, en la cual tenían que participar la presidenta insular del partido, Misericordia Sugrañes, y la secretaria general, Asunción Pons.
El presidente de la Eurocámara expresa su preocupación y solidaridad
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha expresado este miércoles su "preocupación" y "tristeza" por las al menos nueve personas fallecidas y otras cinco desaparecidas a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en Mallorca.
"Sigo con preocupación las trágicas noticias que nos llegan desde Mallorca. Toda mi solidaridad con las familias y allegados de los fallecidos (...) en estos momentos difíciles", ha escrito en español Tajani en su cuenta oficial de Twitter.
"La Unión Europea está a vuestro lado", ha añadido, en un mensaje de apoyo que ha hecho extensible a "todos" los españoles.
El Obispado de Mallorca ha mostrado hoy su "consternación" antes los efectos causados por las lluvias en varios municipios del Levante de Mallorca, que han provocado el fallecimiento de cinco personas y la desaparición de al menos otras cinco.
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha expresado su consternación "por los efectos de las intensas lluvias que han asolado diversos municipios", ha informado el Obispado en un comunicado.
El prelado ha mantenido permanentemente el contacto con los sacerdotes de la zona, a quienes ha trasladado su preocupación por la situación y su proximidad a los ciudadanos de la zona. Además, ha pedido oraciones para los fallecidos, así como solidaridad y ayuda hacia los afectados del Levante de Mallorca.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, de visita en Palma, ha trasladado su apoyo y el de todo el equipo del banco a los afectados por las lluvias torrenciales en la localidad de Sant Llorenç.
"Lamentamos lo ocurrido, y enviamos nuestro más sentido pésame y solidaridad a las familias de los fallecidos y nuestro apoyo a quienes continúan en la búsqueda de los desaparecidos", ha señalado.
"En Bankia estamos conmovidos por el suceso, que afecta a una región con la que estamos profundamente comprometidos", ha concluido el máximo responsable de la entidad.
También desde la FEHM trasladan sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los afectados por las inundaciones que han tenido lugar en la zona de Llevant de Mallorca, especialmente graves en la localidad de Sant Llorenç.
"Manifestamos en nombre del sector hotelero mallorquín nuestra solidaridad y apoyo a los vecinos y a los efectivos que están trabajando incansablemente en el lugar de los hechos y confiamos en que las personas que están desaparecidas sean encontradas en buen estado", aseguran.
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca colabora con el Govern de les Illes Balears y se ha puesto a disposición para acoger a familias afectadas en los establecimientos hoteleros y también ayudar a los efectivos que están trabajando sobre el terreno, emergencias, sanitarios y el 112, a quienes también se brindará alojamiento, avituallamiento y apoyo logístico.
La FEHM también ha contactado con los establecimientos hoteleros afectados para valorar los daños y posibles incidencias sufridas por los clientes. Igualmente lamenta el fallecimiento de dos turistas británicos y ha contactado también con el Consulado para ofrecerle su apoyo.
La Presidenta de la FEHM, Maria Frontera, considera que “es muy importante que los hoteleros colaboremos apoyando a familias y turistas en circunstancias excepcionales como estas y desde el primer momento nos hemos puesto a disposición de las autoridades para contribuir a alojar a las familias que no pueden acceder a sus hogares y aportar los alimentos y bebidas necesarias para los trabajadores que se están esforzando por encontrar a los desaparecidos y restablecer la normalidad lo antes posible”.
El Mallorca ha enviado el pésame a las familias de las víctimas por el temporal en la zona del Llevant de la isla y se ha solidarizado con todos los afectados, según informa la página web de la entidad balear.
Asimismo, las plantillas y cuerpo técnico del primer equipo y del filial han guardado un respetuoso minuto de silencio este miércoles, poco antes de iniciar las respectivas sesiones de entrenamiento.
El Mallorca ha anunciado que también se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de fútbol base que se disputen este fin de semana en las instalaciones del club situadas en la Ciudad Deportiva Antonio Asensio.
El alero mallorquín del Real Madrid, Rudy Fernández, ha querido trasladar su apoyo a las víctimas de "una tragedia que a nadie le gusta ver", las inundaciones en su isla natal que ya se han cobrado nueve víctimas mortales.
"Es una tragedia que a nadie le gusta ver. Seguiré al tanto de la noticia y apoyando en todo momento a todas esas familias", apuntó Rudy Fernández ante la prensa durante el día de atención a medios de la Euroliga.
El alero recordó que tiene "muchísima gente ahí, muchos amigos". "Quiero dar todo mi apoyo a todas las familias, a la gente que está ayudando, policías, bomberos, a toda esa gente que está pendiente de ayudar", transmitió.
El Real Madrid mostró sus condolencias a familiares y seres queridos de las nueve víctimas por las fuertes lluvias en la comarca del Levante de Mallorca y en la localidad de Sant Llorenç, y se solidarizó con los afectados por una catástrofe que, hasta el momento, ha provocado nueve muertes y cinco personas desaparecidas que están siendo buscadas por equipos de rescate.
"El Real Madrid quiere trasladar sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de las inundaciones que está sufriendo Mallorca y se solidariza con todos los afectados", reza el comunicado emitido por el club madridista.
Meliá ofrece sus hoteles en Calas de Mallorca: Sol Cala Antena, Sol Calas de Mallorca y Sol Mirador de Calas.
Por su parte, el Col.legi Oficial de Psicologia ha expresado sus condolencias y han trasladado toda su solidaridad a las familias y allegados de las víctimas de la catástrofe.
Además, han informado que los miembros del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias, Crisis y Catástrofes de la institución, coordinados con el 112, están volcados trabajando 'in situ' prestando su apoyo y la atención psicológica necesaria a las personas afectadas.
Por su parte, el Colegio Oficial de Enfermería ha ofrecido su colaboración en las tareas de atención, ayuda y asistencia a los afectados por las lluvias torrenciales de las últimas horas en Mallorca.
Desde la Federació de Futbol de les Illes Balears también se ha querido enviar un mensaje de solidaridad. Además, han querido enviar un mensaje de consuelo al presidente de la Federació d'Atletisme, Gabriel Gili, que ha perdido a su padre en la torrentada de Sant Llorenç.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mostró este miércoles su pesar por la tragedia de Mallorca, isla que está azotada por unas fuertes lluvias que han provocado graves inundaciones que han dejado de momento seis muertos y nueve desparecidos en la zona de Sant Llorenç, y aseguró que buscará soluciones para los clubes cuyos campos de fútbol se han visto seriamente afectados.
"La RFEF Y la Federación de Fútbol de las Islas Baleares lamentan la tragedia de Mallorca y se solidarizan con las familias afectadas", señaló el organismo en un comunicado, donde envía un mensaje de apoyo a la familias afectadas tanto de Luis Rubiales como de Miquel Bestard, máximos mandatarios de ambas entidades.
"Asimismo, dentro de las competencias de esta institución, la RFEF abordará en la próxima Junta Directiva la posibles soluciones para la vuelta a la competición de aquellos equipos cuyos campos de fútbol han quedado anegados por estas lluvias", añadió.
Por otro lado, los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Baleares han expresado su más sentido pésame a los familiares y amigos de las personas fallecidas.
Asimismo, el presidente de Pimem, Jordi Mora, ha anunciado que desde la Federación se ha abierto un servicio gratuito dirigido a todos los damnificados para "informar y asesorar sobre todo el tema de seguros, tanto para empresas como para particulares".