SOCIEDAD

Concluye la campaña "No i punt!" del Consell contra las agresiones sexistas tras llegar a 6.000 personas

Distintas actividades organizadas

Redacción | Domingo 30 de septiembre de 2018
La campaña "No i punt!" del Consell de Mallorca contra las agresiones sexistas ha concluido tras llegar a 6.000 personas en 2018 a través de las distintas actividades organizadas, ha informado la institución insular en un comunicado.

El vicepresidente segundo y conseller de Participación Ciudadana y Presidencia, Jesús Jurado, y la directora insular de Igualdad, Nina Parrón, han visitado como último acto de esta campaña el punto de información instalado en Binissalem, con motivo de las fiestas de Es Vermar.

Un acto en el que también han participado el alcalde del municipio, Victor Martí, y el concejal de fiestas, Francisco Moyà.

Durante este verano el Consell ha instalado 15 puntos de información en 9 municipios de Mallorca, a los que se suman los 39 instalados por los propios ayuntamientos.

Estos puntos de información han permitido llegar a unas 5.100 personas, 2.000 más respecto el año pasado. Además, hay que destacar que se ha alcanzado el objetivo de llegar también a un mayor número de hombres, en concreto, a 1.500.

A esto se le debe sumar el impacto de las otras actividades como las jornadas de formación inicial del sexismo en las tradiciones, en la que han participado 63 personas, las jornadas de formación a los pueblos con 514 asistentes, o los 25 policías tutores que participaron en las jornadas dedicadas a su colectivo.

También hay que destacar los 293 alumnos que han participado en 25 talleres.

Por otra parte, uno de los objetivos de la campaña de este año ha sido implicar a algunos grupos musicales o cantantes. Esta iniciativa ha hecho que la campaña tuviera más repercusión entre la juventud y que los músicos empiecen a tomar conciencia sobre la importancia de los mensajes en sus canciones.

El conseller Jurado se ha mostrado muy contento de que esta campaña haya arraigado en la isla y ha resaltado la implicación de los hombres en esta iniciativa. "Debemos dejar de ser sujetos pasivos en muchos casos y pasar a la acción si observamos comportamientos machistas", ha defendido.

Por su parte, Parrón ha destacado el incremento de jóvenes participantes este año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas