SUCESOS Y TRIBUNALES

Piden seis años de prisión por estafa continuada para cinco acusados del cierre de una escuela de pilotos

Apropiación de lo abonado por 33 alumnos

Redacción | Domingo 23 de septiembre de 2018
La Audiencia de Palma juzgará la próxima semana a cinco acusados de estafa para quienes la Fiscalía pide 6 años de prisión por apropiarse de lo abonado por 33 alumnos de una escuela de pilotos que cerró de improviso sin que finalizaran su formación por la que habían pagado alrededor de 1,4 millones.

Los hechos que se juzgarán ocurrieron a partir de 2006, cuando los cinco acusados adquirieron una escuela de pilotos y una empresa de mantenimiento aeronáutico.

Para asegurar la continuidad de las labores de formación de los alumnos, los vendedores de ambas empresas estipularon en el contrato de compraventa la obligatoriedad por parte de los compradores de finalizar con la actividad formativa de todos los alumnos que figuraban inscritos en junio de 2006, según recoge el escrito de la Fiscalía.

Los vendedores aportaron 37.000 euros en el momento de la firma para que esa formación finalizara y en los 11 meses siguientes abonaron otros 578.000 mediante pagarés para los gastos derivados de la formación de los alumnos existentes cuando cambió la propiedad.

Los acusados iniciaron una labor publicitaria para recabar nuevos alumnos, y entre noviembre de 2006 y noviembre de 2007 se inscribieron 13 estudiantes nuevos, que reportaron ingresos de 233.745 euros.

A mediados de 2007, tras no haber hecho frente a los gastos de suministro de combustible, abono de nóminas a instructores, pago de alquiler a aeronaves y de instalaciones, las dos empresas cesaron su actividad, sin finalizar la formación de los alumnos recibidos cuando compraron la escuela ni de los recién incorporados.

Según la Fiscalía, los acusados "no tuvieron en ningún momento la voluntad de dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas" e incorporaron a su patrimonio los ingresos de los pagos realizados por los vendedores y de los alumnos, y en febrero de 2008 vendieron las dos empresas "con la finalidad de eludir las responsabilidades derivadas de su actuación".

El ministerio público pide que sean condenados a 6 años de cárcel por estafa continuada y a pagar una multa de 9.000 euros cada uno, así como que indemnicen a los alumnos con 1.432.716 euros.

El juicio empieza mañana a las 10.00 horas, ante la sección segunda de la Audiencia de Palma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas