SOCIEDAD

Los empleos ofertados en Balears crecen un 36 por ciento en agosto

InfoJobs

Agencias | Jueves 13 de septiembre de 2018

Infojobs ha recogido en agosto un total de 5.950 ofertas de empleo en Baleares, un 36 por ciento más que en el mismo mes de 2017, cuando se contabilizaron 4.362 vacantes laborales disponibles, según los datos recogidos por el portal digital.



Comunidad de Madrid, con 80.407 vacantes, seguida de Cataluña, con 62.940, y Comunidad Valenciana, con cerca de 24.000 ofertas de trabajo publicadas en el portal, lideraron la creación de empleo en España en agosto.

La modalidad contractual indefinida representó el pasado mes el 34,3% de las vacantes publicadas. El portal ha constatado que debido al periodo vacacional, el incremento ha despuntado en regiones "cada vez más turísticas como País Vasco o Galicia", por encima ambas del 35% en ofertas de empleo con respecto a agosto de 2017.

Por volumen de vacantes a nivel estatal destacaron este agosto los sectores de Atención al cliente, con un total de 27.506 ofertas, e Informática y Telecomunicaciones, con 23.680 vacantes de empleo. La categoría con más volumen de vacantes es Comercial y Ventas con 60.809 peticiones de candidatos.

Otros sectores que también han concentrado un amplio volumen de vacantes durante el mes de agosto son Profesiones, Artes y Oficios (20.907) y Compras, Logística y Almacén (19.868 ofertas).

CONTRATOS INDEFINIDOS

Entre los puestos de trabajo ofertados durante agosto, se publicaron en InfoJobs un total de 54.277 ofertas que ofrecían contratación indefinida. Esta modalidad representó un 34,3% del total de ofertas de trabajo que informan sobre el tipo de contrato.

Por su parte, los contratos de duración determinada representaron, el pasado mes, el 36,2% de las ofertas (57.321 ofertas de trabajo). La campaña de verano, que se alarga hasta septiembre, tiene una consecuencia directa en la oferta de este tipo de modalidad contractual.

En cuanto a duración de jornada, la de a tiempo completo representó el 59,8% del total de contratos realizados, el 17,8% a empleos a tiempo parcial y el 5,3% a jornada intensiva. Casi el 40% de los candidatos poseen estudios universitarios y el 27% un ciclo formativo.

En relación con su nivel laboral, se observa que el 59,3% de los candidatos inscritos en agosto ocupaba o trabajaba en posiciones de empleado, hasta un total de 517.019 personas. A su vez, el 9,6% de los candidatos era especialista y el 7,9% ocupaba un cargo de mando intermedio.

JORNADA COMPLETA

En lo relativo a las preferencias de los candidatos, el 77,4% solicitaron contratación indefinida, en contraposición al 20,7% que ha manifestado preferir un contrato de a tiempo parcial.

Asimismo, cuando los candidatos pueden elegir jornada laboral a realizar, la opción más elegida es la completa, por el 35,5% de los inscritos en agosto. El 12,7% de los candidatos escogerían una jornada intensiva, en su mayoría intensiva de mañana (8,1%), mientras que el 9,4% restante preferiría trabajar a tiempo parcial, principalmente en horario de mañana (4,6%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas