En un momento en el que las quejas se oyen en todas partes por haber una entrada en el país de inmigrantes descomunal y para que España ha perdido el sentido en lo relativo a este tema, nos encontramos con casos sangrantes en los que el gobierno pone trabas para poder traerse a trabajadores de otros países de forma legal, cuestión que no puedo entender.
Pareciera que este gobierno, acepta mejor la entrada ilegal de inmigrantes que poder acudir a trabajadores de otros países de forma legal.
Tras consultarlo, las personas que quieren traer trabajadores extranjeros a España, se encuentran con un sinfín de problemas, porque la ley no los ampara.
Pero después, una vez que llegan a España de forma ilegal, pareciera que todo son facilidades, ¿nos hemos vuelto locos?.
Porque, no hay que decir que, en un país en el que el número de parados asciende a más de 3 millones, es imposible encontrar mano de obra cualificada para algunos puestos de trabajo y nos vemos obligados a recurrir a la búsqueda de profesionales a otros países.
Esta es la realidad que viven muchas empresas en su día a día, pero todavía iría más lejos.
Incluso para poder tener una empleada de hogar, en régimen general de la SS como interna, donde se le ofrece vivienda incluida, nos vemos con una gran problema las empresas de selección, para encontrar una persona acorde a lo que se necesita.
Y cuando finalmente se encuentra a un trabajador, tras mover Roma con Santiago y todos los contactos que podemos tener, a nivel Internacional, nuestro gobierno solo nos pone problemas.
Al hablar con los empresarios españoles, la mayoría coinciden en lo mismo; el mayor problema que tenemos es el del personal, la contratación del mismo y que cumplan con su trabajo como debieran y tiene bemoles que esto ocurra en un país con más de 3 millones de parados, ¿dónde está la lógica y el sentido común en nuestro país?
Cada día nos enfrentamos a estos y más problemas al respecto y pareciera que es un agujero negro este tema y que tuviera difícil solución.
Pero nos encontramos atados de pies y manos y poco podemos hacer, mientras no cambien las políticas migratorias de esta España que nos ha tocado vivir.
Parece que medio país se muere de hambre y no podemos hacer nada para remediarlo y el otro medio sufre los problemas de las pocas ganas de trabajar de muchas personas, la baja cualificación profesional ó el “por este dinero no trabajo”.
¿No resulta kafkiano que nos veamos así?, realmente es rocambolesco y paradójico que seamos incapaces de colocar a estos parados y debamos acudir a otros países para solventar los problemas de contratación y al mismo tiempo, no podamos hacerlo porque el gobierno nos pone trabas para ello.
¿A qué estamos jugando, a ver quien puede más, o cómo podemos ser más incompetentes?.
No soy capaz de dar explicación a mis clientes cuando me cuestionan todos estos argumentos y sinceramente yo tampoco creo en un estado que hace que la pequeña y mediana empresa, cada día tenga las cosas más complicadas y además permita que haya tantísima gente viviendo en condiciones precarias.