Asimismo, el portavoz del partido ha recordado que a lo largo del mes de agosto la formación ha presentado iniciativas que, según ha comentado, "tienen como tema central la regeneración democrática" basada en "dos pilares básicos": la "transparencia" y la "independencia".
De este modo, esta PNL se centra en el pilar de la transparencia aplicada a los centros educativos puesto que, a su juicio, se trata de "ejes que se tienen que mejorar".
Por su parte, la diputada de Cs en el Parlament, Olga Ballester, ha anunciado que a lo largo de esta mañana pedirán la derogación del Decreto 87/2006 de 6 de octubre, de provisión de Jefaturas de carácter asistencial del Servicio de Salud de Baleares, con el objetivo de "volver a la normativa estatal".
"Este decreto lo elaboró el PP con el respaldo del PSOE y partidos nacionalistas de aquel entonces y lo que hace es modificar el acceso a estos puestos de trabajo, que pasan de ser un puesto técnico a ser de libre designación", ha explicado.
En esta línea, Ballester ha asegurado que, al convertirse en puestos de libre designación, el cargo pasa a ser "político", debido a que "quienes eligen a los jefes de los hospitales son los políticos" y "de ellos depende la elección y el cese del puesto".
Además, ha explicado que esta iniciativa "tiene dos ventajas", que al profesional "solo se le evalúe por su mérito y capacidad" y que este sepa que la continuidad en ese puesto de trabajo "no va a depender de un político, sino del hospital que va a evaluar si ha cumplido con sus objetivos".
"Desde 2006 son de libre designación y el cese en ese puesto no depende de lo bien que lo hace el profesional, sino de la autoridad que le ha puesto en ese cargo y ya va siendo hora que se regenere el sistema y se prestigie el ascenso profesional", ha concluido.