PALMA

Desconvocada la huelga de la EMT: 35 horas semanales y un local más grande para los sindicatos

Acuerdo del comité y el Ayuntamiento de Palma

Redacción | Viernes 27 de julio de 2018
Tras varias jornadas de negociación con la intermediación del Tribunal de Arbitraje y Mediación (TAMIB) representantes del comité de empresa y de la dirección de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) han firmado este viernes un acuerdo por el que se desconvoca la huelga prevista para los días 30 y 31 de julio. Los paros parciales hubieran afectado a los usuarios del transporte público ambos días entre las 8 y las 10 horas y las 18 a 20 horas.

La desconvocatoria ha sido posible, según el gerente de la EMT, Mateu Marcús, "después de un amplio e insistente diálogo que ha dado finalmente sus frutos, donde ambas partes han sabido negociar y ceder hasta llegar a un acuerdo final que beneficia a todos; empresa, trabajadores y, especialmente, la ciudadanía y la imagen turística de nuestra ciudad ".

El principal punto de reivindicación acordado consiste en trasladar a la negociación del Convenio Colectivo la reclamación sindical de aplicar las 35 horas semanales de forma inmediata. Esto se debe a que la Ley de Presupuestos Generales del Estado aprobados para este año 2018 que lo permitiría, obliga a que su aprobación debe producirse en el marco del Convenio Colectivo, una cuestión que la Empresa ha advertido.

Desde la Dirección de la EMT señalan que siempre se ha mantenido un criterio favorable a la aplicación de las 35 horas semanales, "el único escollo para definir esta jornada de forma definitiva es que, según la actual legislación, debe estar incluida en la firma del Convenio Colectivo, aspecto que nunca nos hemos negado a apoyar ", según Marcús.

En cuanto al resto de puntos que formaban parte de las demandas sindicales, se ha acordado también la incorporación a la EMT de seis conductores que prácticamente completarían la contratación disponible en la bolsa de cien que impulsó la Dirección actual para ampliar plantilla de trabajadores. También se han acordado otras de carácter menor como la ampliación de la sala del Comité de empresa, que ya estaba en proceso de contratación.

Para el Director de la EMT a partir de ahora se trata de acordar y aprobar lo antes posible el Convenio Colectivo para hacer efectiva esta mejora y otras que la Empresa está dispuesta a impulsar. "Nuestra voluntad es que la EMT, tras un pasado de recortes, disponga de un Convenio Colectivo que apuntale los derechos que les hemos devuelto a los trabajadores estos últimos tres años" además de "mejorar sustancialmente las condiciones laborales actuales; jornada, salario, ampliación de plantilla, entre otros ". "Estamos convencidos de que con una voluntad sincera de diálogo que busque el acuerdo los trabajadores acon seguirán un Convenio Colectivo claramente mejor que el actual, u n buen Convenio ",concluye Marcús.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas