SOCIEDAD

Ryanair cancela 132 vuelos en Balears y deja en tierra a miles de ciudadanos

Huelga de tripulantes de cabina

Redacción | Miércoles 25 de julio de 2018
La huelga de tripulantes de cabina (TCPs) de Ryanair de dos días que comienza este miércoles ha alterado las vacaciones y viajes de negocios o por necesidad de miles de residentes baleares. Se han cancelado 132 vuelos entre miércoles y jueves: 82 en Mallorca, 42 en Menorca y 8 en Ibiza. El sindicato USO asegura que no podrá cumplir los servicios mínimos en Baleares que Fomento ha establecido como obligatorios. Finalmente, tras nueve horas de negociación no ha habido acuerdo entre sindicatos y empresa.

El Govern ha asegurado que actuará "con contundencia" si no se respetan los servicios mínimos. Para ello, el director de Puertos y Aeropuertos está en "contacto permanente" con el Ministerio de Fomento, según ha indicado la Conselleria de Salud -que engloba Consumo- en una nota de prensa.

Ramis ha indicado que a primera hora de la mañana de este miércoles los servicios mínimos se cumplían y los aeropuertos de las Islas operaban "con normalidad". Este miércoles la compañía tenía previstos 110 vuelos en Palma, de los que canceló 40 antes de que se decretaran los servicios mínimos. De los 70 restantes, 22 son con la Península y, por tanto, están sometidos a unos servicios mínimos del cien por cien.

Para este jueves había programados 118 vuelos en Palma, de los que Ryanair ha cancelado entre 32 y 36 -previamente a la declaración de servicios mínimos-, de modo que quedan entre 82 y 86 vuelos. De estos, seis corresponden a vuelos nacionales, con lo cual están declarados como servicios mínimos.

En Menorca, únicamente han quedado dos vuelos de los cuatro programados inicialmente este miércoles y otros dos vuelos programados para este jueves.

Finalmente, en Ibiza, la compañía suspendió los 20 vuelos nacionales que tenía programados antes de que se decretaran servicios mínimos.

MEDIDAS SANCIONADORAS

El Govern ha advertido que si la compañía no respeta los servicios mínimos, exigirá ante el Ministerio de Fomento "que se tomen medidas sancionadoras".

Dalmau y Ramis han expresado su malestar por el hecho de que la compañía "se adelantara" y cancelara decenas de vuelos pocos días antes de que el Ministerio de Fomento decretara, el 20 de julio, unos servicios mínimos del cien por cien con los vuelos con Baleares.

"Como consecuencia, las conexiones garantizadas con las Islas se han visto considerablemente reducidas hoy y mañana", han lamentado desde el Govern.

DERECHOS DE LOS PASAJEROS

Dalmau ha recalcado que si los vuelos han sido cancelados con menos de 15 días de antelación respecto a la fecha de salida, los pasajeros tienen derecho a ser reubicados en otro vuelo o bien a la devolución del precio del billete, además de una compensación entre 250 euros y 600 euros en función de la distancia.

Si el pasajero opta por la reubicación, tiene derecho a recibir comida y bebida suficiente hasta la salida del vuelo. Si este sale en días posteriores y la persona no se encuentra en su ciudad de residencia, tiene derecho a que la compañía le abone los gastos de alojamiento y el traslado del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto, además de comida y bebidas suficientes.

Por lo tanto, los pasajeros afectados tienen derecho a presentar reclamaciones si lo consideran oportuno tanto ante la Dirección General de Consumo como directamente al Ministerio de Fomento.

El Govern ha recordado que dispone de un Portal del Consumidor online al que pueden acceder los usuarios para encontrar más información.

400 VUELOS CANCELADOS EN ESPAÑA




Ryanair ha cancelado hasta 400 vuelos en toda España. La huelga de los TCPs afecta a tres países: España, Portugal y Bélgica. Ello supone que en toda Europa hasta 50.000 pasajeros han tenido que optar entre volar en otras fechas o recibir el reembolso de sus billetes. Aún así, la aerolínea irlandesa mantiene programados para estos días 2.400 vuelos que transportarán a 450.000 pasajeros. La compañía opera el 76 por ciento de los vuelos que tenía programados hacia o desde España, lo que supone más de 630 vuelos. En Bélgica y Portugal se mantienen el 69 por ciento y el 73 por ciento de los vuelos previstos, respectivamente.




SERVICIOS MÍNIMOS EN PELIGRO




Fomento estableció el pasado viernes que, además de la totalidad de las conexiones con las islas, Ryanair debía garantizar el 35 por ciento de los vuelos para cada ruta con ciudades españolas peninsulares con alternativas de transporte de menos de cinco horas, así como el 59 por ciento de las rutas internacionales y de las nacionales a ciudades españolas peninsulares sin alternativa o alternativa superior a cinco horas. Para el sindicato USO ello es inviable.




LOS TCPs QUIEREN ACOGERSE A LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA




La principal reivindicación de los trabajadores es que se les aplique la legislación española y no la irlandesa. Y es que debido a esto, los tripulantes de cabina subcontratados por la compañía (el 75% del total de la plantilla) antes de 2012, cotizan en Irlanda y no tienen derecho a Seguridad Social española, por lo que se consideran a todos los efectos como "expatriados" irlandeses, a pesar de residir en España.




RYANAIR ASEGURA QUE HA “REUBICADO” O DEVUELTO 50.000 BILLETES




La compañía irlandesa Ryanair ha asegurado mediante una nota enviada a medios de comunicación que todos los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de los días 25 y 26 de julio han sido reubicados o se les ha devuelto el importe de los billetes. Según Ryanair “los 50.000 pasajeros diarios de los tres países (España, Portugal y Bélgica) (…) fueron cancelados el miércoles pasado debido a la huelga de tripulantes de cabina ya han sido reubicados en vuelos alternativos, o se ha gestionado el reembolso completo de su billete a lo largo del pasado fin de semana”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas