El edil ha explicado que esta restricción responde a la decisión de la Comisión Balear de Medio Ambiente del Govern de declarar toda el área del Arenal-Playa de Palma como zona turística "madura".
El gobierno municipal pensaba permitir el alquiler turístico reglado en las viviendas unifamiliares de la Playa de Palma, pero el dictamen de la comisión ha frenado esta opción.
Hila ha recordado que el núcleo urbano de Palma ha sido declarado zona única y que sólo se permitirá el alquiler vacacional en viviendas unifamiliares, tal y como se había anunciado semanas atrás.
"Ahora mismo hemos calculado que existen unas 23.000 viviendas susceptibles de poder ser alquiladas, un 12 % del total de las viviendas de Ciutat", ha indicado Hila.
Por otro lado, la Comisión Balear de Medio Ambiente también ha ordenado que las viviendas ubicadas en suelo rústico no protegido y las existentes en zona aeroportuaria deberán ceñirse al Plan de Intervención de Ámbito Turístico (PIAT) del Consell de Mallorca.
El concejal ha subrayado que la responsabilidad de Cort en cuanto al alquiler turístico ha sido la de establecer la zonificación, pero si cualquier vecino tiene constancia de prácticas ilegales tiene que denunciarlo ante la Conselleria de Turismo, que es la competente en materia de infracciones.
Todos estos acuerdos deberán ser refrendados por la Junta de Gobierno de mañana y la sesión plenaria del jueves y entrarán en vigor una vez se publiquen en el BOIB.
Según ha indicado el Ayuntamiento, en el periodo de información pública que finalizó el pasado 15 de junio se han presentado diez alegaciones -cinco de particulares, tres de partidos políticos y una de Habtur y una de Fevitur- y cuatro informes de organismos oficiales.
Se han aceptado parcialmente las alegaciones de particulares y se han incorporado las modificaciones solicitadas en los informes del Departamento de Territorio del Consell, la Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo, la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad y la Comisión Balear de Medio Ambiente.
La delimitación mantiene la consideración de Palma como zona única. La delimitación no permitirá las estancias turísticas en plurifamiliares y sí en los unifamiliares.
"Por un lado protegemos el acceso a la vivienda de los residentes y, por otro, apostamos por la convivencia social. Por último, empezamos a equilibrar la oferta turística en la ciudad ", ha dicho el regidor de Urbanismo, José Hila.
El acuerdo aprobado este martes se trasladará este miércoles a la Junta de Gobierno municipal para elevarlo al próximo pleno de julio.
Hila ha destacado que esta medida va de la mano de la modificación del Plan General para la regulación aplicable a los establecimientos turísticos y albergues juveniles en Palma, que también se aprobará en el próximo pleno de forma inicial.