La comisión ha decidido actuar de urgencia para apoyar con 55.000 euros a la fundación Proactiva Open Arms, que actúa en aguas internacionales del sur del Mediterráneo central. Aunque no tiene un mandato de rescate, participa en las operaciones de salvamento que se producen en la zona sur del Mediterráneo central. En julio de 2016 Proactiva Open Arms decidió incorporarse a la operación de rescate del Mediterráneo central y unirse a otras organizaciones civiles como MSF, SOS Méditerranée y Sea Watch.
Desde el año 2014, más de 2,5 millones de personas han intentado atravesar el Mediterráneo, principalmente hacia Italia, Grecia y España, según los datos de las Naciones Unidas. De estos dos millones y medio, más de 15.000 han muerto o han desaparecido mientras intentaban llegar a Europa. Proactiva Open Arms encarga de rescatar a las personas que han naufragado o que están en peligro de naufragio, de proveerlas de alimentos, de ropa, de mantas y de atención médica y trasladarlas hasta un puerto seguro.
Señalan que, de este modo, Mallorca apoya un proyecto tan vital, que tiene como objetivo prioritario evitar la muerte de personas que intentan llegar a las costas europeas en embarcaciones muy precarias mediante mafias que los extorsionan. También se colaborará con alimentos, ropa y mantas a cien personas rescatadas hasta llegar a un puerto seguro y con una atención médica.