El ejecutivo de Pedro Sánchez ha atendido al ofrecimiento de Armengol y ha autorizado el desembarco de la superviviente y de las víctimas en Mallorca. Confirma así la petición de a presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha ofrecido Mallorca a Proactiva Open Arms para que puedan desembarcar los cadáveres de una mujer y de un bebé, así como a una mujer aún con vida, rescatados en el mar Mediterráneo. A través de su cuenta oficial de Twitter, Armengol ha manifestado que desde Balears ofrecen su ayuda y solidaridad a la entidad y ha comunicado que desde la Conselleria de Servicios Sociales se coordinarán los trámites. "No cabe indiferencia ni mirar a otro lado. ¡Actuemos ya!", ha afirmado la presidencia del Govern después de que Open Arms solicitara a España un puerto para desembarcar. Se prevé que el barco de la ONG llegua a Palma el próximo sábado.
En un comunicado difundido a través de Twitter, la organización argumenta que el desembarco en un puerto italiano "presenta muchos factores críticos". En este sentido, recuerda las declaraciones del ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, que tachó de "mentiras e insultos" la documentación ofrecida por la ONG para la operación de salvamento.
"Resulta incomprensible que así como comunicaron disponibilidad para recibir a la mujer rescatada en un estado de hipotermia severa, esta no se ha visto acompañada de la misma disponibilidad para los dos cadáveres encontrados", argumenta la ONG.
Asimismo, sostiene que teme por la protección de la mujer superviviente y "su completa libertad para testificar en condiciones de tranquilidad y seguridad". "Por todos estos motivos hemos decidido dirigir nuestro barcos a las costas españolas", concluye Open Arms.
La ONG encontró ayer en el Mediterráneo central, a 80 millas de la costa de Libia, los dos cadáveres y a una mujer aún con vida de una embarcación "destruida" y "abandonada" por la Guardia Costera libia tras llevarse al resto de ocupantes. Según confirmaron a Europa Press fuentes de la organización, los tripulantes del barco de la ONG trasladan a puerto los cuerpos hallados el mar para darles un "trato digno".