Algunos ayuntamientos se gastan el dinero en adaptar las piscinas, pero si las sillas anfibias no están correctamente colocadas no sirven de nada y son un peligro para los usuarios. Tampoco sirve si en las puertas de acceso hacen rebajes de mas de 2 cm o compran lavabos especiales y los colocan a mas altura de la debida o barras y las ponen mal. Es un dinero tirado. La ley de accesibilidad detalla todos estos aspectos, solo hay que leerla y cumplirla.
La piscina de Son Moix cumple con todos los requisitos; y si ellos han sabido hacerlo, ¿por que las otras piscinas municipales no? Yo creo que es por que nadie se queja, y el que se queja llega al mes y lo ve todo igual. Si reclamas eres tratado de loco, de especial... Y siempre la misma frase "pues ayer vino un señor en silla de ruedas y no tubo problemas..." como si la ley fuera fruto de personas caprichosas o sibaritas, como si pidieras privilegios...
Hay hoteleros que se les llena la boca de decir son muy solidarios... y adaptan una habitación, pero se olvidan de la altura del espejo, del mando del aire acondicionado, de las perchas del armario y como no de la silla anfibia para la piscina, las personas con discapacidad no se bañan...
No es mi objetivo sacarles los colores a los alcaldes, por eso no nombrare todas las piscinas municipales que han comprando sillas anfibias y las tienen mal colocadas. Solo es para pedirles por favor que las revisen con interés y precisión. No malgasten el dinero y eviten que algún valiente que se atreva a utilizarlas y pueda caerse o hacerse una luxación en un hombro al transferirse. Por favor, se lo suplico, pongan un poquito de interés. Cualquiera de nosotros podemos ser los siguientes en necesitarlas.
Por favor que esta carta al director no sea como todas las otras reclamaciones que he vendido haciendo año tras año. Para las personas con movilidad reducida los ejercicios en el agua son fundamentales, imprescindibles para mejorar la espasticidad, la circulación, el movimiento intestinal, etc. Le pido al Consell que es el responsable máximo que se lo tome como una súplica o como un reto, podrían sentirse orgullos de cumplir con la ley de accesibilidad de verdad y no solo sobre el papel. No paguen a las empresas por trabajo mal hecho. Me comprometo a ir con ustedes y con la ley en la mano y revisarlas. No es un capricho es una necesidad y un derecho.
Cuando se redacta una ley de accesibilidad se hace pensando en que todas las personas con discapacidad puedan utilizar dichas instalaciones de una forma autonoma. Las medidas que en ellas se detallan tienen un motivo y no son al azar. Adaptar solo una parte o hacerlo con las medidas inadecuadas resulta tan discriminatorio como no adaptar nada, por que de nuevo se esta parcelando el uso de esa instalación a un numero determinado de personas.
En muchas ocasiones las personas con discapacidad se esfuerzan el doble por ser ellas las que se adapten aunque sea a costa de su salud y la de sus familiares. El diseño universal esta para evitar esos sobre esfuerzos innecesarios.
No entraré a valorar todos los motivos que les llevan a aceptar lugares inaccesibles como si lo fueran, ni su actitud conformista. Pero se esfuerzan por llegar donde todo el mundo, aunque solo sea por sentirse vivos, por que no les discriminen mas, por que no les marginen. Aunque tengan que ir lesionadose las articulaciones y los brazos de los sobreesfuerzos diarios suben rebajes de aceras de mas de 3 cm, se transfieren donde sea y como sea, orinan donde sea o no orinan... Y cuando llegan a una cierta edad y su cuerpo esta destrozado por años de sobre esfuerzo se esconden en sus hogares. Por favor pongan las piscinas municipales al acceso de todos, adaptándolas correctamente.
Marina Cascales Rodríguez