MEDIO AMBIENTE

La conselleria contempla el uso de drones para detectar la Xylella

A la izquierda, un ejemplo de mapa creado con el dron

Método ideado por el CSIC

Cristina Suárez | Martes 26 de junio de 2018

Detectar la Xylella antes de que aparezcan siquiera los primeros síntomas. El CSIC ha ideado un nuevo método, en el que se usan drones para detectar la bacteria desde el aire y según ha podido saber mallorcadiario.com, la conselleria contempla dicha técnica para aplicarla en el campo de las islas.



Balears es uno de los territorios más castigados por la Xylella por lo que una detección a tiempo es clave para salvar los árboles. Olivos, almendros y otros cultivos mediterráneos son los más afectados por la enfermedad bacteriana.

Este martes, el director general d'Agricultura i Ramaderia, Mateu Ginard, ha afirmado que el Impuesto de Turismo Sostenible financiará un proyecto de investigación de la enfermedad dotado con un millón cincuenta mil euros en tres años y dentro del cual, se incluye un lote para vuelos de drones.

Ginard ha indicado que en la conselleria tenían conocimiento del proyecto aunque "no existían los recursos para venir a hacer un vuelo de detección generalizada ". Por ello, está incluído en el proyecto que sale a concurso en breve y al cual, se puede presentar tanto el CSIC -cerebro del método- como "ualquier otra empresa de drones que oferte este servicio", en palabras de Ginard.

Se trata de una técnica por la cual se detecta la temperatura de los árboles, generando un mapa claro de zonas propensas e infectadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas