SUCESOS Y TRIBUNALES

Podemos y Ben Amics apoyan a la policía de Palma que denunció acoso homófobo: "Es el patriarcado"

Arranca el juicio en Palma

Redacción | Lunes 11 de junio de 2018
Medio centenar de personas entre familiares y representantes de las entidades Chrysallis y Ben Amics y de Podemos han expresado hoy su apoyo a la denunciante a las puertas de la Audiencia de Palma donde se celebrará el juicio a tres policías presuntas vejaciones a una compañera por su condición de lesbiana.

Con pegatinas de "Sonia no es un caso aislado, es el patriarcado", se han concentrado para respaldar a la denunciante.

En esta causa desgajada del llamado caso Policía Local sobre una presunta trama corrupta en dicho cuerpo de seguridad, los tres policías -un comisario y dos agentes- están acusados de delitos contra la integridad moral, omisión del deber de perseguir ilegalidades, lesiones psíquicas, denuncia falsa, falso testimonio, intento de presentar testigos fraudulentos y contra la administración de justicia.

La vocal de Chrysallis María Luisa Rosa ha explicado a las puertas de la Audiencia que la concentración de apoyo a la denunciante "intenta apoyarla al máximo porque eso es una injusticia, para que vea que no van a poder". Ha destacado que "esto no es un caso aislado y cuando alguien comete una injusticia la tiene que pagar".

La representante de la entidad ha señalado la importancia de denunciar este tipo de situaciones.

La coportavoz de Podemos, Laura Camargo, ha manifestado "todo el apoyo" a la denunciante, de quien ha dicho que "durante mucho tiempo sufrió la discriminación, el acoso, la presión y de alguna forma el maltrato por muchos de sus compañeros que, por el hecho de ser lesbiana y no ocultarlo, decidieron que tenía que ser blanco de discriminación y acoso".

"Pensamos que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tienen que ser lugares donde reine la igualdad y la justicia y no precisamente a homofobia y el machismo que es lo que se ha encontrado ella", ha dicho Camargo, acompañada en la concentración por la secretaria general de Podemos en Baleares y diputada en el Congreso, Mae de la Concha, el diputado Carlos Saura, la concejal Aurora Jhardi y otros líderes de la formación.

Camargo ha recordado que la denunciante estuvo en tratamiento psiquiátrico.

La coportavoz de Podemos ha dicho que el juicio que comienza hoy ante la Audiencia "es histórico porque es la primera vez que un caso de este tipo se lleva ante los tribunales". "Esperamos que no se vuelvan a repetir situaciones de discriminación, de homofobia, de machismo, de LGTBIfobia dentro de los Cuerpos y Fuerza de Seguridad del Estado".

Por cuestiones de espacio, la Audiencia de Palma ha dado prioridad de acceso a la sala, como público, a los familiares de los acusados y la denunciante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas