El pago del dividendo se efectuará actuando como entidad agente de pagos la que designe el consejo de administración entre las entidades participantes en Iberclear, tras su aprobación en la junta de accionistas, celebrada en Palma, con más del 77% del capital social representado.
En lo que va de año, la cadena hotelera mallorquina ha incrementado su valor por acción en un 4,35% frente a una caída del Ibex 35 del 0,35%.
Durante la junta se aprobaron también las cuentas de 2017, se fijó en once el número de miembros del consejo de administración y se eligió a Deloitte como auditor externo de las cuentas del grupo para los ejercicios de 2019, 2020 y 2021.
Asimismo, se ha aprobado la retribución de los consejeros por su condición, fijándose el máximo correspondiente al ejercicio de 2018 en un 1,2 millones de euros.
PREVISIONES PARA EL AÑO 2018
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha repasado el plan estratégico del grupo, que se culminará a finales de 2018, y ha destacado los logros alcanzados para construir una compañía "más fuerte, más solvente y más justa".
Así, anunció que eliminará este año los plásticos de un solo uso de todos sus hoteles, una decisión que evitará más de 15 toneladas de emisiones CO2 cada año correspondientes al tratamiento de los residuos.
Respecto a las previsiones de 2018, recordó las favorables perspectivas del negocio turístico a nivel global y afirmó su certeza de que el grupo cumplirá con los objetivos establecidos en su Plan Estratégico, que finalizará a comienzos del próximo año.