ECONOMÍA

La producción industrial en Balears sube casi un 3 por ciento en abril

Respecto a 2017

Redacción | Miércoles 06 de junio de 2018

El índice de producción industrial se ha incrementado un 2,9 por ciento en abril en Balears respecto al mismo mes del año anterior, según los resultados del Índice de Producción Industrial difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



Con datos por debajo de Balears sólo se sitúan Extremadura, que retrocede un -4,8 por ciento en abril en este indicador, y Andalucía, que crece un 2,4 por ciento. Por el contrario, la comunidad que más crece es Galicia (21,7 por ciento), seguida de Castilla y León (20,1 por ciento) y Aragón (16,1 por ciento).

En cuanto a la media en lo que va de año, la producción industrial balear ha descendido un 2,1 por ciento.

De este modo, Balears es la única comunidad que reduce la tasa acumulada junto a Navarra, que pierde un 0,9 por ciento; se sitúa por detrás de las cifras positivas del resto de comunidades, que encabezan Galicia (11,4 por ciento), Cantabria (10,4 por ciento) y Asturias (5,1 por ciento).

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial se disparó un 11 por ciento en abril relación al mismo mes de 2017, tasa 14,7 puntos superior a la de marzo y su mayor avance desde abril de 2008, cuando subió un 12 por ciento.

Con el repunte interanual de abril, este indicador vuelve a tasas positivas después de haber retrocedido un 3,7 por ciento en marzo como consecuencia de la celebración de la Semana Santa.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presentó en abril un crecimiento interanual del 1,9 por ciento respecto al mismo mes de 2017, tasa 2,7 puntos inferior a la registrada en marzo. Pese a ello, con este avance, este indicador encadena 21 meses consecutivos de alzas interanuales en la serie corregida.

En tasa mensual (abril sobre marzo), la producción industrial retrocedió un 1,8 por ciento eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente al incremento del 0,8 por ciento registrado un año antes y el repunte del uno por ciento de marzo de este año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas