EMPRESA

Participan en el taller "Play Energy" de Endesa 1600 alumnos

22 escuelas

Redacción | Lunes 28 de mayo de 2018

Endesa ha llevado a cabo una nueva edición del taller itinerante de Endesa, Play Energy, que durante este mes de abril y mayo ha acercado a las aulas de 22 escuelas de Mallorca, Menorca e Ibiza la importancia de la energía. En concreto han participado 675 alumnos de Mallorca, 475 de Menorca y 450 alumnos del municipio de Ibiza.



Han participado en el taller 8 escuelas de Mallorca, en concreto 675 alumnos, del CEIP Gaspar Sabater, el CEIP Son Junio de San Juan, el Colegio Santa Mónica de Palma, el Colegio Pedro Poveda, el CEIP Joan Mas de Pollença , CEIP Son Vasca de sa Pobla, el Colegio Jesús María de Palma y el CEIP Es Putxet de Selva.

En el caso de Menorca, el recorrido se estrenó en tres escuelas del municipio de Mahón, en concreto, el CEIP Mateo Fuente y Roig, Colegio Corazón de María, y CEIP Maria Lluïsa Serra. En el municipio del Castillo, el CEIP Ángel Ruiz y Pablo, y en el municipio de Ciutadella, el CEIP Margalida Florit, CEIP Pintor Torrent y CEIP Pere Casasnovas. En total han participado en el taller 475 alumnos de 3º y 4º de Primaria de siete escuelas diferentes. Por otra parte, en la isla de Ibiza, el recorrido ha pasado por siete escuelas del municipio de Eivissa, en concreto, el Colegio Francés de Ibiza, el CEIP Can Cantó, el CEIP Cas Serres, el CEIP Portal nuevo, el CEIP Can Misses, el Colegio Concertado Sa Real de Ibiza y la Escuela Mestral. En total han participado en el taller 450 alumnos de 3º y 4º de Primaria de siete escuelas diferentes.

Play Energy es un taller práctico sobre energía organizado por Endesa Educa, el área educativa de la Compañía, que se ofrece de manera gratuita y que tiene el objetivo de concienciar a los participantes sobre el valor de la electricidad y la necesidad de hacer -ne un uso eficiente a través de una serie de experimentos prácticos. Este año se prevé que participen de esta iniciativa más de 1600 estudiantes de las Islas Baleares.

A Play Energy un educador se desplaza hasta el centro con una furgoneta cargada de pequeños experimentos que se instalan en el aula. Los alumnos, divididos en pequeños grupos, hacen las diferentes actividades propuestas, como crear energía con un pequeño aerogenerador que ellos mismos ponen en marcha con la ayuda de un secador de pelo o conducir por el aula un pequeño coche que incorpora una placa solar. El objetivo de estos talleres es que los estudiantes experimenten las diferentes maneras que hay de producir energía. La finalidad de la actividad es que tomen conciencia de la necesidad de hacer un uso racional y eficiente de la energía, y por eso el taller incorpora también la maqueta de una casa donde los estudiantes deben marcar los diferentes electrodomésticos y distinguir la gasto energético de cada uno de ellos.

Play Energy pone al alcance de las escuelas recursos didácticos para explicar la energía y la electricidad, dos realidades que forman parte de la vida cotidiana pero que se convierten en difíciles de enseñar si no se experimentan.

Endesa Educa: todo un mundo de energía

Las actividades educativas de Fundación Endesa han agrupado en el programa didáctico Endesa Educa. Con experiencia avalada y contrastada como una de las actividades más demandadas, el programa Play Energy, taller en el que un educador se desplaza al centro docente con el material necesario para que los alumnos entren en contacto con el mundo de la energía mediante experimentos para reforzar los conocimientos aprendidos en clase ha resultado un éxito en esta última edición. Las iniciativas de Play Energy ofrecen en las escuelas numerosas herramientas para hacer actividades con visión científica y al mismo tiempo en forma de juego.

Estudiantes y profesores tienen a su disposición, online y offline, talleres, materiales educativos, lecciones y experimentos sobre ciencia y energía, curiosidades del mundo y actividades para realizar en clase. En la página web www.endesaeduca.com se pueden encontrar todo tipo de recursos interactivos relacionados con la energía. Desde juegos hasta actividades en línea, así como toda la oferta educativa para el curso siguiente. También cabe destacar el blog actualizado que constituye un espacio de reflexión sobre la educación en el ámbito de la energía, donde la comunidad educativa puede encontrar experimentos y artículos sobre educación en ciencias o hitos de la historia de la electricidad.

Como novedad, hay que destacar que a través de la página web de Endesa Educa se pueden hacer actividades en línea y las reservas para las visitas educativas a las centrales de térmicas de Mahón, Ibiza y Tresorer. Todos los colectivos interesados en participar en alguna actividad pueden hacer sus reservas a través del teléfono 971461808 o mediante un correo electrónico aendesaeduca@enel.com .

Esta iniciativa está enmarcada en uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa que quiere hacer posible el acceso a la energía a personas en situación vulnerable, por lo que se llevan a cabo diferentes proyectos en este sentido. Una iniciativa que forma parte del plan de Creación de Valor Compartido (CSV: Creating Shared Value) que impulsa la Compañía en algunos municipios de las Islas Baleares. En el marco de este plan, Endesa colabora también con otros programas como el de Voluntariado Energético, en el que los empleados de la Compañía ayudan a reducir su consumo de energía en los hogares vulnerables, así como también, en los talleres didácticos de Endesa Educa para fomentar un uso eficiente de la energía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas