Somos parte de un mundo globalizado en el cual, los sucesos o acontecimientos necesitan ser registrados y dicha información debe estar disponible para todos, para esto, existen mecanismos y programas informáticos que nos permiten acceder a datos e información necesaria, así como también poder almacenar dicha información.
Las paredes y otros artículos sí pueden tener oídos
Actualmente, las empresas y entes públicos, así como también algunos sitios como restaurantes, tiendas, aeropuertos, se han visto en la necesidad de instalar micrófonos ocultos en las edificaciones donde se desarrollan actividades que están dirigidas al cumplimento de metas y objetivos colectivos e individuales. Uno de los principales motivos, es lo importante que es estar en conocimiento de que todo está marchando bien o, por el contrario, si están sucediendo cosas a nuestras espaldas de las que todavía no nos hemos enterado. Los propietarios de empresas o gerentes, tienen la posibilidad de instalar este tipo de dispositivos por asuntos de seguridad de su empresa.
El uso de micrófonos espías ha sido de gran utilidad para detectar situaciones que ponen en riesgo el funcionamiento de la empresa, pero sobre todo, la vida de los trabajadores. Gracias a los permanentes avances y mejoras en la calidad de sonido y fiabilidad, los micrófonos inalámbricos son más accesibles que nunca. El uso de estos dispositivos se ha vuelto bastante popular, tanto que los podemos encontrar en escuelas, gimnasios, hospitales o en cualquier lugar en el que se necesite estar al tanto de la libertad de movimientos.
Otra manera de acceder a la información, es a través del “hackeo” de las redes sociales, burlando la seguridad online, es decir, sobrepasando las técnicas, herramientas y procedimientos que permiten proteger los sistemas y los datos que se manejan en el mundo de la informática y la Internet, tanto los sitios que tienen que ver con las personas particulares, así como también de las organizaciones. Por ejemplo, a través del sitio https://ahackear.com/facebook/ se puede hackear alguna cuenta existente en Facebook, una de las más populares redes sociales.
Almacenar la información es garantía de continuidad
Al movernos continuamente en el mundo de las telecomunicaciones o en cualquier otro ámbito, se requiere del almacenamiento de gran cantidad de datos. Un ejemplo de ello es en área de la fotografía, en la cual se necesita guardar una inmensa cantidad de fotos y videos que, por su naturaleza, pueden llegar a ocupar una memoria en poco tiempo. Igualmente, en el funcionamiento de los Drones, las imágenes que se captan deben ser guardadas de manera inmediata en la tarjeta de memoria. De manera que, quienes realizan labores diarias en las cuales se manejen grandes volúmenes de información, deben contar con las Mejores tarjetas micro SD a fin de poder garantizar la disponibilidad de la información cuando lo considere necesario o para transferirla a un PC.
Otro dispositivo para el que es altamente indispensable tener una tarjeta micro SD, es nuestro teléfono móvil. Por ejemplo, poder acceder a Play store nos brinda la oportunidad de descargar todas las aplicaciones que deseemos utilizar. Generalmente, la mayoría de las aplicaciones que se descargan ocupan gran porcentaje de la memoria interna de nuestro teléfono, y es allí donde tenemos que recurrir indiscutiblemente al uso de memorias externas. Igualmente, otro de los usos del teléfono que más amerita espacio de almacenamiento son las fotografías y el acceso a las redes sociales.
De manera que, el conocimiento y manejo de la información debe ser un recurso que nos permita estar a la altura de las exigencias de nuestro entorno.