La petición para cambiar la denominación de lengua catalana por la de lengua baleárica a través del portal www.change.org había recogido a final de la jornada del viernes más de 2000 firmas. Cantidad acumulada en poco más de un día, desde que el jueves por la tarde se pusiera en circulación en las redes sociales, según ha informado en un comunicado Mateu Cañellas Taberner, impulsor de la petición y autor de Sa patria mallorquina (2006), de Sa patria mallorquina a s’edat moderna (2012) y de Sa lengua de sa patria mallorquina: S’herencia des rum (2018).
Según la nota de prensa, entre las firmas a esta petición figuran personalidades como Román Piña Homs, uno de los redactores del Estatuto de Autonomía de 1983 y uno de los ponentes de la reforma del Estatuto que se acabó aprobando en 2007.
Tanto en el Estatuto originario como en su reforma se proclama que la lengua propia de las Baleares es la lengua catalana, "una afirmación que actualmente, a la vista de las consecuencias que han supuesto por la identidad y la lengua del pueblo balear treinta y cinco años de políticas de “normalización lingüística” totalmente equivocadas", afirma el comunicado.
El objeto de esta petición se basa en la premisa de la visión "totalmente contraria a la realidad social y cultural del pueblo baleárico" por parte de los distintos gobiernos que han dirigido la autonomía. En este sentido, critican que desde el "Estatuto de Autonomía de 1983 el catalanismo consigue un gran éxito", y entre otras medidas se adoptan en las páginas web de las administraciones el dominio .cat.
Finalmente, con esta iniciativa quieren dejar claro que "sólo de esta manera saldremos de este mundo pancatalanista", que el consenso lingüístico alcanzado en 1983 está roto, que las Baleares nunca han formado parte de lo que denominan "la Gran Cataluña" y que es necesario "huir de la deriva catalanista".