Los Bomberos de Palma han empezado este martes a talar los 22 árboles peligrosos que se encuentran en la barriada de Camp Redó. La práctica que durará cuatro días evitará que estos árboles caigan y puedan causar daños personales o materiales. En el operativo también han participado miembros de la Policía Local de Palma y operarios de la grúa municipal.
La regidora de Seguridad Ciudadana, Angelica Pastor, ha explicado que la realización de está prácticas profesionales se consigue un beneficio para los vecinos del barrio, evitando que los arboles supongan un riesgo para ellos. La edil ha estado acompañada en el primer día de tala por la defensora de la ciudadanía y el asesor del Districte Nord.
En la tala de los arboles participan un camión auto escala, un vehículo de apoyo y 6 bomberos. Las prácticas contribuyen a aumentar la destreza de los bomberos con las moto sierras, y planificar la intervención con arboles con alto riesgo de caída.
La problemática con los arboles es que se encuentran en una zona que no es titularidad municipal, son pasajes particulares situados entre las calles Felipe II, General Riera, Alfons el Savi y Cotlliure, donde el ayuntamiento no puede actuar, pero al suponer un riesgo para los personas y encontrarse en una zona pública, se cortarán los 22.
Los policías de barrio llevan años denunciando está situación y después de estudiar posibles soluciones, la tala por parte de los bomberos es la que más seguridad dio a todas las partes. Por otra parte el servicio de parques y jardines también había aportado informes del peligro de caída de los arboles.
Los bomberos de Palma realizaron un total de 135 prácticas de formación. Dentro del marco formativo están los coches siniestrados, los tramos subterráneos de los trenes o los siniestros forestales entre otras materias.