SUCESOS Y TRIBUNALES

El presidente del Consell de Formentera declarará por presunta prevaricación

Bolsín de bomberos

Redacción | Miércoles 28 de marzo de 2018
El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el gerente del Consell, Isidor Torres, declararán el 24 de abril ante la jueza de instrucción número 3 de Ibiza como investigados por presunta prevaricación administrativa en relación a la contratación de personal en 2013 para el cuerpo de bomberos.

EL CONSELL NIEGA IRREGULARIDADES EN EL BOLSÍN

La institución ha recordado que el origen de la causa fue cuando un bombero "pretendía" cobrar el periodo 2013-2015 sin trabajar y sólo por el hecho de estar en un bolsín. Este denunciante tiene otros litigios con el Consell, "siempre relacionados con la demanda de sueldo sin trabajar", según han explicado desde el Consell.

Así, en enero de 2017, al cumplirse un año de su incorporación, el bombero se negó a renovar el contrato y aprovechó el momento para pedir una nueva indemnización al Consell por despido improcedente. Ahora, los tribunales han dictado en primera instancia que el despido sí era procedente.

El pasado enero, el Consell volvió a incorporar a este bombero, última de las personas disponibles en el bolsín. El 24 de febrero, el efectivo solicitó la finalización del contrato.

El presidente y el gerente de la institución han afirmado que están ante un caso "de un bombero que quiere cobrar sin trabajar", por lo que piden que "este caso sólo afecte a una persona, sin perjudicar la imagen de los bomberos, un equipo de grandes profesionales que realizan una gran labor para la isla".

Según la institución, en 2013 el presidente actuó según los informes técnicos y el gerente se incorporó en 2015 a su cargo.

EL TSJIB VE INDICIOS DE PREVARICACIÓN

Según informa El Periódico de Ibiza, la disputa judicial comenzó cuando el bombero reclamó su reconocimiento como “bombero colaborador” por parte del Consell de Formentera y el pago del salario que, defendía, debería haber percibido por el tiempo que ejerció como tal.

Se da la circunstancia que, según el diario, dos bomberos accedieron a su plaza sin contar con todos los requisitos exigidos. El TSJIB estimó que había indicios de predicación. Los contratados, según denuncia su abogada, pasaron por delante de otros candidatos del bolsín y no contaban con el carné de conducir camiones que se había exigido.






Noticias relacionadas