La pieza que se había separado tiene su origen en las declaraciones de una funcionaria municipal que reconoció que había aceptado dinero y botellas de Moet Chandon por cuenta del Grupo Cursach y que otros funcionarios habían aceptado dádivas de distinta índole.
El auto estimó que los hechos eran indiciariamente constitutivos de delitos de coacción, cochecho e integración en grupo criminal.
Sin embargo, ahora la Audiencia ha estimado el recurso considerando que la separación en otra pieza no estuvo bien justificada y que debería incluirse en la causa matriz para evitar duplicidades o vulneración de derechos.
La pieza estaba a punto de llegar a juicio, después de que la semana pasada el instructor, Miguel Florit, emitiera un auto iniciando los trámites para ello. En esta pieza se acusa al empresario Bartolomé Cursach y a la ex directora general de Turismo, Pilar Carbonell, y a otros 21 acusados -entre ellos, Sbert-, por siete delitos.