EDUCACIÓN

Reclaman a Educación el cambio a zonificación única para el baremo de matriculaciones

Sólo el 52 por ciento se le concedía la proximidad del centro escolar

Redacción | Domingo 25 de marzo de 2018

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha lanzado una reclamación por medio de un comunicado en la que propone que la creación de una zona escolar única y rechaza la ampliación de las zonas en el nuevo decreto de matriculación escolar previsto para el próximo curso.



En una encuesta del año pasado realizada por la FAPA y la UIB, sólo el 52 por ciento primaban la proximidad del centro escolar y, por ello, esta agrupación considera que la administración debería favorecer al máximo el ejercicio del derecho de elección de centro educativo por parte de las familias.

En concreto, reclama que la administración debería incitar a los padres a que elijan los colegios que ellos libremente consideren independientemente de su ubicación sin meterse en la vida de cada familia indicando si habrá o no grandes desplazamientos impidiendo la conciliación laboral.

A esta petición suman la de establecer la zona única escolar, para todas las familias, independientemente de la zona en la que vivan o trabajen deberían de sumar también los puntos por domicilio en cualquier centro que soliciten.

Esta modificación del baremo daría 4 puntos a todas las familias que soliciten un centro educativo que esté en la zona de influencia de su domicilio/lugar de trabajo y 2 puntos si eligen cualquier otro centro dePalma.

Además, consideran que este nuevo baremo debería también garantizar que todos los hermanos puedan estudiar en un mismo centro siempre que las familias así lo deseen. Para ello, solicitan que se eleve hasta 8 los puntos los que obtienen los solicitantes en el caso de que algún hermano ya esté matriculado en el centro o trabaje en él alguno de los padres.

Con esta medida, consideran que se dará fin a una problemática que se da cada año en la época de matriculación escolar y los padres de alumnos podrán elegir cualquier centro escolar público o concertado que deseen dentro de su mismo municipio, favoreciendo al máximo el ejercicio del derecho de elección de centro educativo por parte de las familias.


Noticias relacionadas