La policía alemana ha detenido a las 11.19 hora local de este domingo, al expresidente catalán Carles Puigdemont, en una gasolinera de la autopista A7, dirección sur, cuando cruzaba la frontera en coche desde Dinamarca rumbo a Hamburgo, donde pretendía viajar hasta Bélgica, según ha informado a la Agencia Efe el portavoz de la Policía de lo Criminal del "Land" de Schleswig Holstein, Uwe Keller. El expresidente catalán tiene fijada su residencia en Bélgica, en aplicación de la euroorden cursada por la justicia española.
Puigdemont ha quedado retenido poco después de las 11 horas de la mañana de este domingo cuando circulaba junto a cuatro personas en un coche de matrícula belga, ha informado la policía alemana.
Por su parte, el abogado del expresidente, Jaume Alonso Cuevillas, ha asegurado que Puigdemont se dirigía a Bélgica para "ponerse, como siempre, a disposición de la justicia belga".
En concreto, Cuevillas ha informado en su cuenta de Twitter que el trato policial ha sido en todo momento correcto y que en la mañana de este domingo el expresident se encuentra en comisaria. Así mismo, ha confirmado que "su defensa jurídica ya está activada".
El expresidente de la Generalitat permanecerá detenido por la policía de Alemania, a la espera de que se practiquen las "comprobaciones" oportunas en relación con la orden de detención que tiene pendiente, seguí apuntando Jaume Alonso-Cuevillas.
Carles Puigdemont comparecerá este lunes ante la justicia alemana, que dictaminará si le mantiene detenido.
El diario alemán Focus ha recogido en su portada la retención de Puigdemont. Según informa este rotativo, el servicio de inteligencia español tenía localizado a Puigdemont, sin embargo, no fue hasta que el ex presidente catalán salió de Finlandia hacia Alemania cuando se informó a la policía alemana.
EL Gobierno español ya ha recibido una confirmación oficial de Alemania que informa de la dentención de Carles Puigdemont.
Manifestaciones improvisadas
En España, ya se han iniciado las primeras manifestaciones a favor de Puigdemont y las últimas encarcelaciones de Jordi Turull, y a Forcadell, Romeva, Bassa y Rull en Girona, ciudad natal del expresidente. También en Pamplona donde cientos de personas han participado este domingo en una concentración en la Plaza del Ayuntamiento en la que se ha rechazado el encarcelamiento de dirigentes independentistas. Se esperan concentraciones para la tarde del domingo en las principales ciudades catalanas, así como en la misma Barcelona.