En cuanto al plan de acción que se llevará a cabo, el conseller ha explicado que "nuestro objetivo será potenciar la marca Mallorca y también la promoción de los municipios de la isla". En este sentido, "aportamos el bagaje de coordinación con los ayuntamientos".
Desde el Departamento de Economía y Hacienda, se continuará trabajando en la misma línea de los últimos años: “apostará por un turismo más sostenible y que nos visite fuera de la temporada alta. Como también se promocionarán productos turísticos que aporten valor añadido, como la cultura, la naturaleza o el deporte”.
Con la transferencia, la institución insular recibirá 10 trabajadores de los cuales 4 serán plazas para cubrir, lo que permitirá al Consell “decidir el perfil según las necesidades que surjan”. Además, cada año se recibirán 3.445.971 euros para la promoción de la isla. Por otra parte, se llevará a cabo el ingreso de una financiación adicional de 3,5 millones repartido en 5 años.
Respecto a la propuesta de traspaso que se negoció en 2015 y que, finalmente, no fue aprobada, el Consell gana 800.000 euros. Además, el coste efectivo aumenta de 5,3 a 6,8 millones de euros.