La exposición, del fondo artístico de la Fundación Sophia, muestra 22 reproducciones de alta calidad de máquinas y artilugios, como el helicóptero, el paracaídas, la grúa de pluma, el carro de combate, el puente giratorio, la draga, el anemómetro e incluso un prototipo de la bicicleta.
Asimismo, se puede ver una reproducción de las alas batientes diseñadas por el genio florentino, de cinco metros de longitud, la pieza estrella de la exposición. En ella también se puede contemplar una copia exacta de la escultura del busto de Da Vinci que en la actualidad se conserva en la casa natal del artista, ubicada en un pequeño pueblo de la Toscana italiana.
Nacido en 1452, en pleno Renacimiento italiano, Leonardo Da Vinci tocó con acierto multitud de temas, de la anatomía a la botánica, de la pintura a las matemáticas. Como ingeniero, diseñó máquinas, herramientas, relojes, automatismos, medidores, barcos, máquinas voladoras, instrumentos musicales, etc., un legado de ideas y proyectos que se desarrollarían con éxito muchos años después.
“Acogemos esta muestra representativa del genio inventivo de la humanidad, capaz de concebir máquinas y artilugios para ampliar su capacidad de acción”, explica acerca de esta exposición el teniente coronel Teodoro Pou Feliu, director del Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares. “Las creaciones de Da Vinci son una muestra de la riqueza y diversidad del patrimonio histórico de la humanidad”, añade.
"Esta exposición permite conocer el alcance de la genialidad de Leonardo Da Vinci", explica el director ejecutivo de Fundación Sophia, Antonio Marí, para quien "la creatividad e ingenio de este hombre insignia del renacimiento no conoció límites, y lo que se puede ver a través de esta exposición es apenas un pequeño porcentaje del alcance de sus múltiples registros creativos", agrega.
El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:30 a 13:30h y de 18 a 20 horas y sábados de 10:30 a 14h.