POLÍTICA

Constructores y promotores cargan contra Negueruela: "Cumplimos en seguridad en pisos de lujo o lowcost"

Reunión en la conselleria por la siniestralidad

Cristina Suárez | Miércoles 14 de marzo de 2018

Cumbre entre conselleria, promotores y constructores para analizar la alta siniestralidad laboral que se da en las obras de las islas. Tanto el presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Eduardo López, como el de los Promotores, Luis Martín, han salido destacando una importante discrepancia de visión con el conseller Iago Negueruela. "Nosotros nos tomamos la seguridad de los trabajadores con total seriedad. En ello va nuestra conciencia, reputación y futuro", indica Martín a mallorcadiario.com. "La competencia desleal que no cumple con la normativa es la que debería ser mirada con lupa", agrega López.



"Creemos que un motivo del índice tan alto es que nuestros trabajadores están menos cualificados que otros trabajadores del país. Tenemos una temporalidad dentro de nuestro sector que nos lleva a ello y como conclusión tenemos que hacer un esfuerzo grande en cuanto a protecciones colectivas", ha afirmado el presidente de los constructores. En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar cursos y charlas formativas para conseguir una mayor conciencia del sector, que se traduzca en un índice menor de siniestralidad laboral. "Somos un sector de riesgo y por eso hay que extremar las precauciones", ha añadido.

"La subida de actividad y la entrada al sector de 'autopromotores' también tiene mucho que ver con estas desgracias", apunta Martín, quien ha mostrado su disconformidad con la teoría de que no es de recibo que en construcciones de lujo pasen estas cosas, expuesta por el conseller. "A nosotros nos da igual si son pisos de lujo o baratos: los promotores profesionales cuidamos con lupa la seguridad porque nos va en ello la conciencia y el futuro de la empresa".

Así, Martín destaca el compromiso del sector con esta cuestión, al contar con coordinadores específicos e informes técnicos "para los que no se escatima dinero".

"Lamentablemente se ha tendido mucha a la sanción. Lo que se debe conseguir es que no se produzca y eso tiene que hacerse a través de un análisis profundo", ha explicado Martín.

Por su parte, el conseller de Trabajo, Comercio e Industria ha instado a promotores y constructores a que hagan "autocrítica" y para ello, ha dicho, es necesario que se paren a "conocer y asumir lo que pasa".

"Si todos hacemos el ejercicio hacia nosotros mismos y asumimos la gravedad de la situación, mejoraría. Antes de hacer la crítica hay que hacer la autocrítica, pero es un ejercicio que tienen querer hacer", ha sostenido Negueruela.

Con todo, el conseller ha considerado que la reunión ha sido "constructiva", en la que cada uno ha dado su puntos de vista, y ha insistido en que le gustaría que "las empresas reconocieran que tienen un problema interno" y que vieran "dónde están sus responsabilidades".

En cuanto a la formación profesional, el conseller ha explicado que es una cuestión "básica" y ha instado que es necesario para mejorar la situación del sector en el futuro, pero no a corto plazo.

"No hay que confundir la formación en prevención de riesgos con decir que es porque no hay formación profesional. La siniestralidad aumenta conforme al aumento de la construcción. Hay que hacer autocrítica", ha indicado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas