El Consell de Mallorca informó este martes de la asistencia a la feria por parte del conseller de de Desarrollo Local, Joan Font, y el director de Cooperación local y caza, Joan Manera, con el objetivo de impulsar el turismo de caza en la Isla. En un comunicado, la Fepab ha lamentado la noticia "después de no dar las explicaciones pertinentes y del sobreseimiento de las denuncias interpuestas por la matanza de cabras de Es Vedrà".
La federación ha criticado que la Conselleria de Medio Ambiente "no quiere hacer caso de los planes de control poblacional que varias asociaciones animalistas han ido presentando" y ha apuntado a que no se "preocupan" por esta cuestión dado que "hay negocio en medio".
Las entidades de protección animal han defendido que "Mallorca puede ofrecer otro tipo de turismo enfocado al respeto al medio ambiente y no a su destrucción", y como ejemplos ha puesto actividades como el senderismo, trekking, barranquismo, cicloturismo, visitas a los monumentos y parques naturales, a los refugios y albergues de montaña o el turismo ornitológico.
La federación se ha mostrado convencida de que "un control poblacional ético es posible" y que "sólo se necesita voluntad para hacer las cosas bien, y dejar de buscar negocio detrás de cualquier cosa."