EDITORIAL

Siniestralidad laboral: un triste récord para Balears

Martes 06 de marzo de 2018

Balears cumplió en 2017 otro récord; en este caso, tristemente negativo: nuestra comunidad volvió a ser la que registró el mayor índice de siniestralidad laboral de todo el país. En Balears se produjeron en todo el 2017 un total de 19.972 accidentes en el trabajo, lo que supuso un aumento de la siniestralidad del 2,1 por ciento en relación al año anterior. De todos estos accidentes, 92 tuvieron la calificación de graves y 11 resultaron mortales. El índice de siniestralidad de Balears se situó en 4.970 puntos, lo que la coloca como la primera de España en términos relativos.

Desde hace años, la seguridad en el trabajo en Balears es materia de preocupación para empresarios, sindicatos y administraciones. La prevención desarrollada a través de patronales, fundaciones y el propio Govern no parecen estar obteniendo, sin embargo, un rédito satisfactorio. La campaña de inspecciones puesta en marcha por la Conselleria de Treball en 2017 concluyó con una serie de sanciones que, siendo inevitables, no parecen que estén dando el resultado deseado.

Una comunidad con las aspiraciones y la imagen exterior de Balears no puede permitirse la desgracia de encabezar este tipo de ránkings. Las campañas de inspección deben ir acompañadas de operaciones de formación y seguimiento constante de los mecanismos de control para evitar más accidentes. Muchos sectores sociales, desde los sindicatos hasta la misma administración, se han movilizado los últimos años por polémicas laborales que, sin dejar de ser importantes, no tienen la entidad ni la trascendencia de esta lacra. No sería descartable una mayor movilización social por este asunto. Cualquier cosa, menos permitir que el desarrollo de una actividad laboral acabe con víctimas.


Noticias relacionadas