Se escuentra por detrás en las ventas
Redacción | Lunes 05 de marzo de 2018
Las ventas de vehículos usados en Balears aumentaron en los dos primeros meses del año un 13,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017, mientras que el conjunto del país se incrementaron un 29,4 por ciento.
En España se han vendido en enero y febrero 390.669 vehículos de segunda mano, según ha informado hoy la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
La patronal ha señalado en un comunicado que, si se tiene en cuenta que un mercado de usados maduro debería doblar en ventas al de nuevos, lo cierto es que todavía "queda camino por recorrer" hasta alcanzar a países como Alemania (2,4 vehículos de ocasión por cada nuevo), Italia (2,8 a 1) o Francia (2,9 a 1).
"Sin embargo, se van recortando posiciones gracias sobre todo al tirón de los usados más jóvenes, con una relación de ventas del vehículo de ocasión sobre el vehículo nuevo de 1,8 a 1", ha añadido Ganvam.
Las operaciones con modelos de hasta tres años en los dos primeros meses del año incrementaron sus ventas un 59,4 por ciento, lo que representa ya casi una cuarta parte del mercado (24 por ciento).
Los vehículos de más de 10 años, que subieron un 22 por ciento hasta febrero, han pasado de capitalizar un 57 por ciento del mercado hasta un 54 por ciento del total.
Para Ganvam el fuerte protagonismo de los más jóvenes se explica por "el empuje de las automatrículas y la renovación de flotas de las alquiladoras que se preparan para una buena Semana Santa en términos de afluencia de turistas".
Las ventas de vehículos de ocasión por parte de profesionales aumentaron un 55,3 por ciento hasta febrero, "gracias en buena medida al tirón de seminuevos", que registraron un alza en sus operaciones de más del 62 por ciento, ha explicado la patronal.
Los vehículos de entre tres y cinco años, en su mayoría procedentes de flotas, incrementaron sus entregas un 54 por ciento en lo que va de año, debido, según Ganvam, a que "las empresas vuelven a aportar oferta al mercado de segunda mano con la renovación de su parque corporativo".
Por territorios, todas las comunidades autónomas tuvieron incrementos en sus ventas hasta febrero, siendo Castilla-La Mancha, con un 44,1 por ciento, la que más subió.
Tras ella, las mayores alzas fueron para la Comunidad de Madrid (40,4 por ciento), Cataluña (37,2 por ciento), Andalucía (28,7 por ciento), Aragón (27,7 por ciento) y Asturias (27,4 por ciento).
Les siguen la Comunidad Valenciana (26,2 por ciento), Galicia (24,4 por ciento), Murcia (23,9 por ciento), Cantabria (23,2 por ciento), País Vasco (21,7 por ciento), Navarra (21 por ciento), Extremadura (20,7 por ciento) y Canarias (20,2 por ciento).
Por detrás, se situaron Castilla y León (18 por ciento), Balears (13,7 por ciento) y La Rioja (12,6 por ciento).
Noticias relacionadas