Según han explicado, sin entrar a valorar las canciones, ven con "suma preocupación la utilización generalizada de la vía penal" en casos como este "u otros recientes de artistas encarcelados por una obra de teatro, así como en aquellos otros de determinados tuiteros que han sido juzgados por utilizar la sátira en sus comentarios".
Así, señalan que "la creación artística, la sátira y la ficción no son expresiones que deban ser perseguidas penalmente, por muy desafortunadas, condenables o fuera de lugar que puedan ser o parezcan".
Aunque admiten que "el amparo constitucional a la libertad de expresión no son una cláusula abierta y que el derecho fundamental a la libre expresión no es ilimitado", les preocupa "la tendencia observada a la imposición de penas privativas de libertad" en estos casos.
"Estamos ante un retroceso en los derechos y libertades públicas, lo que puede distorsionar los pilares básicos de un Estado social y de Derecho como el nuestro", han señalado.