CULTURA

Arco retira la obra de Sierra que retrataba a "presos políticos"

24 retratos

Redacción | Miércoles 21 de febrero de 2018

La obra del Santiago Sierra dedicada a los "presos políticos" españoles ha sido retirada de ARCO. Tras una petición de IFEMA, y "para evitar polémicas", la Feria de Arte Contemporáneo ha prescindido de la exposición de un cuadro que recordaba a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. Una decisión que ha sido confirmada por el responsable de Helga de Alvear, la galería donde estaba expuesta.



En su obra, una serie de 24 fotografías expuesta en la Feria Internacional de Arte de Madrid, aparecen diferentes presos españoles "condenados por sus ideas" como el exvicepresident de la Generalitat o los expresidentes de la ANC y Òmnium.

En un comunicado, IFEMA explica que ha solicitado la retirada de la obra de Santiago Sierra a la galería. En el escrito señala que "la institución ferial, desde el máximo respeto a la libertad de expresión, entiende que la polémica que ha provocado en los medios de comunicación la exhibición de estas piezas, está perjudicando la visibilidad del conjunto de los contenidos que reúne ARCOmadrid 2018, y por tanto, es su responsabilidad, como organizadora, tratar de alejar de su desarrollo los discursos que desvíen la atención del conjunto de la feria".

Añade que la institución "persigue con ARCOmadrid configurar una feria comercial de alcance internacional, con un objetivo de fomento del coleccionismo, primando garantizar el retorno de la inversión y esfuerzo que hacen las galerías participantes".

En la obra Presos políticos contemporáneos, Sierra pixela las caras de los protagonistas representa también a los dos titiriteros detenidos por una representación en los carnavales de Madrid, a diferentes simpatizantes del movimiento 15-M, a miembros del grupo ecologista 'Solidari@s' y a directivos del diario abertzale Egin. La pieza se vendía en conjunto por 80.000 euros en la 37.ª edición de ARCO.

En un vídeo de presentación de la obra se explica que el artista trata de "visibilizar la existencia de tales presos políticos en el estado español, a pesar de lo que sostiene institucionalmente".

Todo ello "sin focalizar ninguna ideología en concreto porque se trata de "demostrar que los presos políticos españoles contemporáneos abarcan un amplio espectro de posiciones políticas, especialmente de izquierdas".

Santiago Sierra (Madrid, 1966) es uno de los más conocidos artistas españoles de la actualidad, habiendo expuesto en prácticamente todo el mundo y habiendo recibido el encargo de montar el pabellón de España en la Bienal de Venecia del 2003. En el 2010 renunció al Premio Nacional de Artes Plásticas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas