SOCIEDAD

"En un año hay elecciones autonómicas, Armengol debería escucharnos"

Úrsula Mascaró, empresaria y líder de 'Mos Movem'

Cristina Suárez | Sábado 17 de febrero de 2018
Úrsula Mascaró es todo vehemencia. Vehemencia cuando habla, cuando gesticula, cuando dispara sin piedad: "No quiero Païssos Catalans, no quiero juntarme con Puigdemont y su mundito pequeño, nos llevan a la ruina de cabeza". La diseñadora menorquina, creadora y alma de una empresa con más de 100 tiendas en los cinco continentes e impulsora del movimiento Mos Movem se sienta con mallorcadiario.com horas antes de la manifestación en contra de la exigencia del catalán en la Sanidad pública. Médicos, enfermeros, auxiliares y ciudadanos ajenos al sector pero contrarios a este requisito están citados este domingo a las 11.30 horas en la Plaza de España de Palma.

Antes de nada, ¿todo ésto de Mos Movem no era por el catalán en la Sanidad? Lo digo porque saltan de la sanidad a la independencia en la misma frase.

Claro, pero es que primero viene una cosa y luego otra y acabamos como en Catalunya. Que no parezca algo lejano y ajeno. Aquí quieren meternos a todos con Puigdemont y su 'mundito aparte' y yo me niego. De todas formas, que quede claro que lo de mañana es para mostrar el rechazo a la exigencia del catalán en la Sanidad. Queremos los mejores profesionales, no que éstos dejen de venir por un requisito de la lengua.

Tampoco aceptan el nivel B1. ¿Qué cree que pasará en el sector?

En el sector y fuera, yo le recuerdo a Armengol que dentro de un año hay elecciones. Saldremos a la calle y hablaremos con votos.

¿La manifestación de mañana va a marcar 'un antes y un después' en la legislatura?

Eso espero. No sé cuántos seremos pero tampoco creo que sea esa la cuestión. El objetivo es sacar la crítica a la calle y que se nos escuche.

Saben que se les comparará y medirá con la Marea Verde...

A mí me da igual lo de la Marea Verde, de hecho, me dio mucha pena aquello. Por fin iba a haber una educación trilingüe y mire, nos dejaron apañados. Mis hijos ya hablan las tres lenguas porque su padre es inglés pero yo quiero que los hijos de los demás también tengan esa formación.

¿Algún contacto desde Presidencia o alguna Conselleria?

No, ninguno. Ni Armengol ni Susana Mora, de Menorca.

¿El reproche es el mismo al PSIB que a Més?

Los que empujan son Més, es evidente, pero el PSIB se ha casado con ellos. Yo lucharé desde Sociedad Civil Balear para que el PSIB sea más PSOE que PSIB porque creo que para que una sociedad sea sana debe haber una izquierda y una derecha constitucionalistas.

Ustedes critican el odio a lo español pero habrá quien piense que ustedes odian el catalán.

Claro que hay y nos lo dicen, nos insultan mucho, pero mire cómo odio todo lo catalán que tengo muchísimos amigos íntimos catalanes. Yo no lo odio, simplemente digo que el catalán barceloní no es mi lengua ni quiero que sea más que el balear.

¿Por qué una empresaria de éxito como usted se mete en algo así?

Llevo muchos años pensando que ésto es una locura, que nos la están colando con la Educación y ésto se va al traste. Lo he comentado infinidad de veces con amigos y conocidos, por eso sé que hay tanta gente que apoya este movimiento. Mos Movem no es la primera organización que va contra la catalanización pero ahora, en este momento, yo aprovecho mi popularidad y mi situación para dar voz a tantos otros que no pueden hacerlo. Hay muchos empresarios que no quieren hablar de la imposición catalana porque no se lo pueden permitir.

Es evidente que su situación empresarial es privilegiada respecto a otros.

Yo tengo intereses fuera de aquí, en Europa, en el mundo. En cierta medida me lo puedo permitir, pero dile tú al propietario de un restaurante de un pueblo pequeño en el que todos se conocen que se posicione… Muchos se acercan y me dicen “estoy contigo”. Y los que no son empresarios tambien: en el supermercado, en la peluquería me dicen "no afluixis". Toda esta gente igual no va a la manifestación de mañana pero sé que se suman a este sentir.

No obstante, dice que su empresa ha sufrido una caída en Catalunya durante los meses fuertes del Procés.

Sí, en septiembre y octubre cayeron las ventas un 60 por ciento y es algo que me ha quitado mucho el sueño. Tengo a 21 dependientas trabajando. ¿Sabe lo que es que el trabajo de tantos años se vaya al garete por esta locura de la independencia? Nos cuentan mentira tras mentira, hay fuga de empresas y capitales y los medios hacen como que aquí no pasa nada. Debe ser que la Generalitat paga muy bien a muchos.

¿Siempre ha pensado así?

Yo he estuduado en Italia, en Nueva York y siempre, por donde he ido, he dicho que soy española. Soy menorquina y española. No entiendo eso de querer un país más pequeño en un mundo tan grande.

¿Y con Sociedad Civil Balear se casa de por vida?

Es algo que llevaré hasta el final, sí. Igual como presidenta no, pero colaboraré siempre. Hay que moverse como ciudadanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas