Unión en 2018
Redacción | Miércoles 14 de febrero de 2018
Entidades cívicas y sindicatos han presentado este miércoles la "Plataforma por una buena financiación para Balears" que promoverá una "movilización permanente" durante 2018 reclamando un nuevo sistema de financiación, el Régimen Especial Balear y el incremento sustancial de las inversiones estatales.
El pago de las inversiones estatutarias que aún se deben a Balears, la corresponsabilidad del Estado con la asunción de la deuda de la comunidad balear, la cogestión aeroportuaria por parte de la instituciones de las islas y la derogación de la Ley Montoro son otras de las principales reivindicaciones de esta plataforma, según el manifiesto presentado este miércoles.
Este grupo promotor por una buena financiación para Balears lo integran CCOO, UGT, USO, STEI, PIMEM, las fundaciones Darder-Mascaró y Gabriel Alomar, la Obra Cultural Balear, el Colectivo Aurora Picornell, Unió de Pagesos, y la Federación de Vecinos de Palma, FAPA.
Los miembros de la plataforma han realizado un llamamiento a la ciudadanía, la sociedad civil y las instituciones autonómicas y municipales de Balears que "se conjuren en una movilización permanente todo el año 2018 por la justicia y por la dignidad", con el objetivo de que "el Gobierno Central rectifique" y las islas cuenten con una buena financiación.
Según el manifiesto, Balears sufre una infrafinanciación endémica e insostenible que hace que Govern, consells y ayuntamientos "no disponen de los recursos económicos necesarios para atender como deben a los ciudadanos del archipiélago".
Con el actual sistema, Balears es de las tres comunidades que más aporta y es la octava como receptora en recursos por habitante, lo que incrementa su empobrecimiento. Además, las islas han sido siempre la última comunidad en recibir inversiones estatales durante diez años y la deuda de la comunidad supera los 9.000 millones de euros.
Además el Gobierno central incumple el Estatuto de Autonomía y no abona las inversiones estatutarias ni impulsa la cogestión aeroportuaria ni ha implementado el REB. A todo ello se unen los efectos de las restricciones al gasto de las instituciones que impone la llamada ley Montoro.
Recuerdan que a pesar de que la Plataforma "por la reforma del sistema de financiación" creada en octubre de 2016 por 65 organizaciones de la sociedad civil, y que recibió el apoyo de todos los partidos con representación en el Parlament, la respuesta del Gobierno central fue pobre.
El sindicato USO ha informado en un comunicado de que la razón de ser de la plataforma es reivindicar desde la sociedad civil una financiación autonómica justa y equitativa, mediante actos para implicar a la ciudadanía, el próximo de los cuales será en el Centre Bit de Inca el 21 de febrero a las 18.30 horas.
Noticias relacionadas