La investigadora Marina Sanz
De temática científica
Redacción | Miércoles 14 de febrero de 2018
La investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) Marina Sanz ha sido seleccionada para participar en la semifinal del FameLab España 2018, el certamen de monólogos científicos, que tendrá lugar el 6 de abril en Zaragoza y donde serán elegidos los 8 finalistas de este año.
Sanz, investigadora del Departamento de Oceanografía y Cambio Global del Imedea (UIB-CSIC), ha sido seleccionada entre 71 participantes por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council, que organizan este festival con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".
Los 12 semifinalistas (siete hombres y cinco mujeres) de edades comprendidas entre los 24 y los 33 años y formación en Física, Ingeniería, Matemáticas, Medicina y Psicología, entre otras disciplinas, han presentado monólogos de tres minutos sobre la materia oscura, las redes neuronales, el Big Data, las tribus anuméricas o la resistencia a los antibióticos, entre otros.
La semifinal, presentada por el humorista Luis Larrodera, se celebrará el 6 en el centro cultural CaixaForum Zaragoza. Los ocho que logren clasificarse competirán en la final de Madrid, de donde saldrá el ganador que representará a España en la final internacional del Cheltenham Science Festival.
Las actuaciones se valorarán teniendo en cuenta el contenido y la claridad del monólogo así como el carisma del aspirante.
El estudiante de Matemáticas Pedro Daniel Pajares fue el ganador de la edición del año pasado de FameLab España. Otro matemático, Eduardo Sáenz de Cabezón, ganó la primera edición y hoy en día es uno de los youtubers de ciencia más seguidos de España.
Los biólogos Ricardo Moure, Álvaro Morales y Alba Aguión fueron los ganadores de la segunda, tercera y cuarta edición, respectivamente.
FameLab España nació en 2005 con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos de la ciencia a través de un formato innovador: el monólogo científico.
Ha contado con el apoyo de la Reina Letizia quien ha asistido a las finales entre 2014 y 2017 en Madrid. En la de 2015, estuvo acompañada por el Rey Felipe y ambos hicieron entrega del premio al ganador.
Desde 2007, gracias a la asociación con el British Council, FameLab se celebra en más de 30 países de Europa, Asia, África y Estados Unidos. Ya son más de 7.000 investigadores de todo el mundo los que han participado en alguna de sus ediciones.
Noticias relacionadas