Los denunciantes desconfían del criterio de selección que se ha utilizado para realizar estas incorporaciones en la productora Liquid Media, del grupo Mediapro, que es la que tiene contratado el servicio de informativos en la televisión pública balear. Asimismo, no ocultan sus sospechas de que exista un trato de favor al Ara Balears tras conocerse como publicó mallorcadiario.com que el director Transmedia de IB3, Jaume Perelló, figura como socio accionista de la empresa editora del citado rotativo, del que han salido recientemente una decena de profesionales.
TRABAJADORES DEL ARA SABÍAN QUE IBAN A IB3 ANTES DE SER DESPEDIDOS
En concreto, han relatado a mallorcadiario.com que “de repente aparecen redactores que vienen del Ara Balears y que no tenían relación alguna con la redacción (…); parece que por hacerle un favor al Ara Balears se está perjudicando a personas con experiencia y conocimientos que habitualmente cubrían suplencias, o a los que hicieron las pruebas de acceso y quedaron en el bolsín pendientes para hacer sustituciones”.
Señalan un caso en concreto: “a un redactor del Ara Balears lo han contratado para cubrir una excedencia y ha pasado por delante de otros compañeros que llevan tiempo haciendo sustituciones de bajas y vacaciones y que tienen experiencia en la casa. Además alardeaba en redes sociales de que se iba del Ara porque tenía trabajo en IB3”. En su tweet el periodista explicaba: “una vez resuelto mi despido improcedente del Ara Balears ya puedo anunciar que me incorporo a IB3 Noticias”.
Periodistas que forman parte del bolsín han manifestado a mallorcadiario.com que “hace un año que no hemos vuelto a saber nada”. De hecho, aseguran que nunca se hizo pública la lista de los periodistas que quedaban en el bolsín ni el puesto que ocupaba cada uno, además de que “no hay forma de contactar con Liquid para consultar el listado del bolsín. Salieron los admitidos y de los del bolsín nunca más se supo. Gracias a un compañero que estaba dentro conseguí una dirección de correo electrónico para dirigirme a ellos; aunque no tuve respuesta”.
Sin embargo, las contrataciones continúan ante el recelo de los periodistas del bolsín: “hay gente trabajando en IB3 que no hizo las pruebas, que aquí nos conocemos todos, y los han contratado. Yo sí que estuve en el examen y allí no los vi”. Lamentan que la percepción que se llevan del bolsín de la productora que hace los informativos de IB3 es “que no está respetando el orden, es imposible saber cuándo te tocará porque nunca hemos sabido en qué puesto estamos”.
Hace ahora un año, en febrero de 2017, se llevaron a cabo las pruebas para cubrir 40 plazas de la empresa adjudicataria del servido de Informativos de IB3 en televisión y radio, Liquid Media, del grupo Mediapro de Jaume Roures. Se encargó de dar publicidad a las pruebas el propio Ente público desde su página web. La idea era cubrir 40 nuevas plazas y crear un bolsín de cara a futuras ofertas de trabajo o sustituciones, con la máxima transparencia.
De un total de 1.600 solicitudes se cribaron, en función de los currículums, un total de 200 que fueron los que hicieron las pruebas en Mallorca, Menorca e Ibiza el 25 de febrero del año pasado. Los 160 aspirantes de Mallorca se examinaron en la UIB. A la prueba se presentaron presentadores y redactores, algunos de ellos caras conocidas de IB3, pero que no tenían contrato y esperaban consolidar su situación laboral.
Las incorporaciones se producen en la empresa Liquid Media, concesionaria del servicio de Informativos de IB3 por una cantidad de 18 millones de euros para un contrato de dos años, que acaba en 2019 y que podrá prorrogarse dos años más. Una de las funciones del comité de empresa integrado por los trabajadores elegidos por sus compañeros pasa por controlar las altas y las bajas en las contrataciones y velar para que se respete el orden del bolsín. Es una función reconocida legalmente y Liquid Media (como cualquier otra empresa) tiene la obligación de facilitar dichos datos.
Los trabajadores no ocultan que “hay cierto mal ambiente en la redacción con el comité de empresa. No dicen nada, ni parece que controlen las contrataciones y que se respete el bolsín o al menos los méritos de los que han hecho sustituciones y que saben cómo se trabaja en IB3; se habló de transparencia y profesionalidad, pero parece que lo que prima es el amiguismo”.
El director general de IB3, Andreu Manresa, ha señado este jueves en la comision parlamentaria que no le constan irregularidades en la contratación de periodistas a través de la concesionaria de los informativos y que, en todo caso, no es atribuible a decisiones directamente adoptadas por él.