IBIZA

La ansiedad de la vuelta al cole se puede aliviar

consejos

Domingo 30 de agosto de 2015
ansiedad


El regreso a las aulas en septiembre, con el fin de las vacaciones de verano, puede ser una época estresante para los niños y padres. Que los niños tengan algo de ansiedad es una respuesta normal, pero los padres deberían saber la diferencia entre los temores habituales y la ansiedad que requiere de atención clínica.

Existen varias formas sencillas de saber cuando la ansiedad de un niño es motivo de preocupación, señalan en la web de las Instituciones Médicas Johns Hopkins dirigida al público los especialistas en psicología infantil. Los síntomas de ansiedad que persisten después de varias semanas de inicio del colegio y que parecen excesivos podrían requerir de consulta con un experto, señala Courtney Keeton, psicóloga del Centro Infantil Johns Hopkins, especializada en el tratamiento de la ansiedad y el mutismo selectivo en la infancia.

CONSEJOS PARA ALIVIAR LA ANSIEDAD

Los especialistas en psicología infantil de la Johns Hopkins apuntan desde la web d e la institución americana algunos consejos para superar esta ansiedad asociada al inicio de curso: * Una semana o dos antes de comenzar la escuela, comienza a preparar a los niños para la transición que llega comenzando con las rutinas habituales del cu rso escolar, como la hora habitual para ir a la cama y la elección de la ropa por las mañanas.

* Planifica encuentros con uno o más compañeros de escuela antes de que comiencen las clases. La investigación muestra que la presencia de un compañero familiar durante la transición a la escuela puede mejorar los ajustes académicos y emocionales de los niños.

* Visita la escuela antes de que comience el año escolar, practica con el niño el momento de dejarle en el colegio y pasa tiempo en el patio de juegos o dentro del aula si el edificio está abierto. Los niños pueden caminar en el aula mientras que los padres esperan fuera en el patio o en los pasillos.

* Sorpréndeles con un premio o una actividad de recompensa que el niño pueda ganarse tras la separación del padre o la madre al acudir a clase.

* Valida las preocupaciones del niño haciéndole saber que, como cualquier actividad nueva, comenzar las clases puede ser duro pero que pronto se vuelve fácil y divertido.

Noticias relacionadas