EN EL YACIMIENTO DE SANT BLAI EN FORMENTERA
EFE | Jueves 30 de julio de 2015
Los directores de la tercera campaña de excavación del yacimiento de Can Blai, Jordi Fernández y el catedrático en la Université de Nice Sophia Antipolis, Ricardo González, han confirmado hoy el hallazgo en Formentera de un fortín romano de principios del siglo IV para vigilar la isla.
Tras los trabajos realizados durante este mes por un grupo de 23 estudiantes de 13 universidades europeas, los responsables de esta excavación han apuntado que se trata de un fortín "excepcional dentro del territorio español", aunque no han podido concretar si su construcción se llegó a finalizar.
También han informado en una rueda de prensa de que se ha encontrado en los alrededores una cisterna que podría estar relacionada con el fortín y sobre la que se hará una prospección posterior.
Según han explicado, al parecer, en la primera década del siglo IV el estado romano puso a unos 80 hombres en este fortín "para vigilar la isla de Formentera y evitar el desembarco de posibles enemigos".
Los investigadores esperan poder finalizar en un plazo de dos años un trabajo monográfico del yacimiento y una publicación que explique el funcionamiento de la fortificación.
Por su parte, el Consell de Formentera ha anunciado que pondrán en valor este espacio: "Pondremos paneles informativos y haremos las restituciones pertinentes para dar a conocer cómo era la vida en ese fortín", según han indicado la consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de investigación arqueológica "Can Blai: un fortín bajo imperial de vigilancia costera en el Mediterráneo occidental".
La financiación principal proviene de la Fondation Unice. El Consell aporta el material logístico para llevar adelante las excavaciones, facilita el alojamiento y ayuda con el gasto de las dietas de los estudiantes.
Noticias relacionadas