El balance de comercial de noviembre no es un “nada malo para el pequeño comercio de Mallorca” en opinión de la patronal PIMECO que señala que e ha conseguido “como mínimo, igualar las ventas del año pasado en líneas generales. Además se logró mejorar de forma ostensible estas ventas en comparación con octubre”. El último barómetro publicado por Pimeco, además, pone de relieve que el 70% de los comerciantes igualaron ventas respecto al mismo mes del año pasado y que otro 20% las mejoró. Solo uno de cada diez establecimientos tuvo peores resultados.
Este comportamiento es positivo después de meses en los que los registros comparados con 2016 eran siempre peores. Esta circunstancia hace augurar para PIMECO “una campaña de Navidad prometedora”.
Además en el barómetro se aprecia un mejor comportamiento en Palma tanto en comparaciones con el mes pasado como con el año pasado. Así en Noviembre hasta un 70% de los pequeños comercios palmesanos vendió más que en octubre. Además hasta un 27% de los comercios superaron las ventas y un 65% las igualaron con referencia a hace un año.
La valoración global de la actividad comercial (venta realizada / afluencia de clientes) del mes de noviembre en el conjunto de Mallorca es de un 5,8 y experimenta un aumento de 1,2 puntos respecto al mes de octubre (4,6) y lo sitúa a 3 décimas por encima del promedio de los últimos 12 meses (5,5).
Para tomar una referencia histórica, el índice del mes de noviembre es el más alto en los últimos seis años y sigue con una tendencia ligeramente al alza desde el año 2015.
El presidente de Pimeco, Bernat Coll, ha manifestado que los resultados de noviembre han venido condicionados por la celebración del Black Friday. Los descuentos aplicados y que, en general, han rondado el 20% han paliado la atonía comercial que veníamos arrastrando desde el mes de octubre.
Coll ha recalcado también que el Black Friday ha tenido mucho más tirón en Palma y esto se ha reflejado en los balances de los comerciantes. Estos además tienen claro que las ventas de Black Friday tendrán ahora repercusiones en forma de restricción en ventas durante la campaña navideña”