POLÍTICA

El Gobierno dice que cerrar Es Murterar en 2020 supone "costes inasumibles" en el recibo de la luz

Sobrecoste de 200 millones de euros

Redacción | Lunes 13 de noviembre de 2017

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha estudiado todas las propuestas presentadas por el Govern balear en relación a la situación de la central de Es Murterar (Alcúdia), que el Ejecutivo autonómico quiere cerrar, dentro de un clima de diálogo y colaboración entre Administraciones. Cerrar Es Murterar en 2020, como pretende el Govern balear, no garantiza el suministro eléctrico para las Islas y puede suponer un sobrecoste de 200 millones de euros, señala la administracion central.

En la reunión mantenida este lunes en Madrid entre el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, y el conseller de Transports i Energia, Marc Pons, sobre el futuro de la central, el Gobierno ha explicado que se han hecho varias simulaciones técnicas y "se ha constatado que el cierre de Alcúdia supone unos costes inasumibles para los consumidores de toda España en el recibo de la luz". En este sentido el Ministerio recuerda que "todos los españoles asumen 300 millones de euros anuales para que el recibo eléctrico en Balears sea el mismo que en el resto de hogares de todo el país, según la normativa nacional para compensar el hecho insular".

"El compromiso del Gobierno es cumplir con los compromisos medioambientales con el menor coste para el consumidor español", afirma. "Tomar decisiones económicamente no viables supuso en el pasado el aumento insostenible del déficit de tarifa eléctrica.".

En este apoyo al medioambiente, el Gobierno de España estudia la concesión de 60 millones de euros de ayudas para Balears y Canarias, un plan que se une a la inversión en energías renovables financiadas a través de fondos europeos (FEDER). Así, este lunes también se ha mantenido una reunión con promotores locales de renovables donde se les ha explicado estos planes ya que las energías limpias reducen los costes del sistema y ayudan a cumplir los objetivos europeos medioambientales.


Noticias relacionadas