"Demuestra la importancia de la vivienda para el Govern", ha dicho Pons, quien ha manifestado la necesidad que las políticas de vivienda "tengan continuidad" y de que no haya "lagunas de años sin sección en materia de vivienda".
El conseller ha anunciado a partir de 2018 "una apuesta inversora potente" y ha destacado que la modificación del impuesto turístico permitirá destinar fondos a ampliar parque público de vivienda.
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) aumenta un 33,2 % su partida presupuestaria hasta 36,7 millones, de los que 11,6 millones se destinarán a empezar 511 viviendas previstas en el Plan de Vivienda: 218 en Mallorca, 206 en Ibiza y 62 en Menorca (además de 25 viviendas de una promoción parada en Cala Rajada, en Mallorca).
Se ha marcado como objetivo y ha precisado que la intención del Govern es que exista un parque de 5.000 viviendas públicas de alquiler en el plazo de 10 años. "Todo esto será posible con una inversión plurianual de más de 50 millones de euros", ha dicho Pons, quien ha subrayado que esta política "es un cambio de tendencia".
La Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad tendrá un presupuesto de 180,47 millones de euros en 2018, un 8,7 % superior al actual ejercicio, a lo que se añaden 202 millones de las empresas públicas que dependen de ella (Ibavi, CMT, SFM, Sitibsa) que suman 202 millones. Serán 382 millones en total.
A inversiones se destinarán 85,52 millones, un 20 % del presupuesto total. La finalización de la electrificación del tren de Mallorca, 16 promociones de vivienda pública, 32 obras en puertos y el despliegue de la red de puntos de recarga de vehículo eléctrico son algunos de los proyectos.