PALMA

El PP acusa a Cort de gastar 100.000 euros en presupuestos participativos y Frade lo niega

El PP habla de “fraude”

Redacción | Jueves 09 de noviembre de 2017
La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán, y el regidor Guillermo Sánchez han denunciado esta mañana el “fraude” que están suponiendo unos presupuestos participativos que, según ha explicado la portavoz “este año se ha vuelto a demostrar que son de todo menos participativos”. Cata voto ha costado a los ciudadanos de Palma 70 euros. Por su parte, la concejalía de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial ha negado tal extremo.



BAJA PARTICIPACIÓN

Duran ha recordado que el presupuesto participativo está dotado con un millón y medio de euros, de los que 600.000 euros están destinados a proyectos que afectan a la totalidad de Palma y 9000.000 se reparten entre los cinco distritos y ha destacado que “en la votación final únicamente han participado 1.440 personas, lo que supone un 0.36% de la población de la ciudad y un fracaso absoluto de este proyecto del Pacto de izquierdas”.

Además, la edil ha explicado que el año pasado el equipo de gobierno justificó la falta de participación por la escasa difusión que había tenido el proyecto de presupuestos participativos, por lo que este año se han destinado 100.000 euros para promocionarlo y, a pesar de ello, el resultado ha sido “un estrepitoso fracaso”.

“Teniendo en cuenta la participación ha sido de un total de 1.440 personas, el coste por voto emitido para el Ayuntamiento es de 70 euros. Es decir a los palmesanos les está costando 70 euros cada voto relacionado con los presupuestos participativos”, ha dicho Durán.

MILES DE EUROS POR UN PUÑADO DE VOTOS

A modo de ejemplo, la portavoz ha indicado que el proyecto más votado para toda Palma obtuvo un total de 219 votos, con un presupuesto de 300.000 euros, por lo que “el 0.05% de los ciudadanos han decidido el destino de una cantidad nada desdeñable”.

En cuanto a los proyectos de distritos, Durán ha destacado el huerto urbano de Son Flor, con un coste de 60.000 euros, ha obtenido únicamente 37 votos y o el de la Calatrava, dotado con 64.000 euros, ha recibido 42 votos en total.

Finalmente, la portavoz ha afirmado que “si bien no estamos en contra de que se realicen los proyectos elegidos, creemos que no es la forma de decidir las inversiones que Palma necesita. Por el contrario, el consistorio debería llevar a cabo un estudio sobre las necesidades de los diferentes barrios, para evitar situaciones como que 20 votos decidan el destino de 100.000 euros públicos”.

FRADE LO NIEGA

Por su parte, desde el departamento de Frade han asegurado que este año el área ha gastado 25.000 euros, de los que la mayoría (20.000 euros) han sido destinados a poner en marcha la plataforma web (tufaspalma.cat) y diferentes acciones publicitarias y de merchandising para dar a conocer los presupuestos participativos.

Asimismo, el área ha argumentado que la plataforma web no se dedica exclusivamente a los presupuestos participativos sino que ha ido añadiendo otros contenidos y es "un instrumento que apuesta por hacer más ágil la interacción entre la ciudadanía y el Ayuntamiento".

Además, la concejalía ha indicado que en la edición de 2017 han participado 5.738 personas en la fase de recogida de apoyos de las propuestas y un total de 1.440 personas en la fase de votaciones, mientras que en la edición de 2016 anterior fueron 1.184 personas.

Por ello, desde el departamento consideran que el proceso de presupuestos participativos "va creciendo e implantándose entre la ciudadanía año tras año".

Paralelamente, el Ayuntamiento ha recordado que la web ha recibido 25.000 visitas y que desde su puesta en marcha se han impulsado otros procesos participativos como el Plan de Igualdad, la ordenanza de Bienestar Animal, la revisión de la ordenanza de galeras, recoger propuestas para elegir la entidad del encendido de luces, hacer encuestas para ir orientando el cartel de la Verbena de Sant Sebastià o entrevistas 'online' con concejales con motivo de la Semana de Movilidad.

"Además, contiene el espacio 'El nostre compromís' un gran contenedor de las políticas y acciones dirigidas a fomentar la participación ciudadana desde el Ayuntamiento", han apostillado desde Participación Ciudadana.

Por todo ello, el equipo de gobierno ha reiterado que "los presupuestos participativos son una de las líneas del pacto de gobierno de Cort".


Noticias relacionadas