Según ha reivindicado Morales en una entrevista concedida a Europa Press, cada vez se necesitan más quirófanos para poder atender a los pacientes oncológicos.
Asimismo, el doctor ha asegurado que en las Islas el nivel de actuación es "muy bueno" ya que, entre otros, se está fomentando la investigación y se aplican nuevos protocolos con "bastante rapidez". "Baleares está a la altura del resto del país, ya que estamos aplicando los protocolos más actualizado que hay", ha añadido.
En cuanto a los avances de la cirugía oncológica, tanto a nivel autonómico como en el resto de España, Morales ha destacado que actualmente se está sectorizando el tipo de tumor, lo que permite una mayor especialización, y que se está realizando un enfoque multidisciplinar, con la reunión de especialistas en distintas materias.
Igualmente, Morales ha señalado que la unidad de Cirugía Oncológica peritoneal de Son Espases está teniendo "mucha repercusión" y por ello, se ha mostrado "encantado" de poder traer a Palma el V Congreso de SEOQ y VII Reunión Internacional de Cirugía Oncológica Peritoneal (Gecop).
En dicho congreso, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el CaixaForum, se dará cabida a mesas de debate, conferencias, casos clínicos interactivos y conferencias de consenso sobre la cirugía oncológica del siglo XXI y sobre el papel que el cirujano tiene en esta nueva era.