POLÍTICA

Puigdemont no acata su cese y pide una "oposición democrática" al 155

Comparecencia en vídeo de Puigdemont

Defiende la independencia pese a la aplicación del 155

Redacción | Sábado 28 de octubre de 2017
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no se da por cesado y llama a defender la declaración de independencia aprobada en el Parlament y hacerlo con civismo, con "la oposición democrática a la aplicación del artículo 155" de la Constitución.

"En una sociedad democrática son los parlamentos los que eligen o cesan a los presidentes", aseguró este sábado ante la Delegación del Govern en Girona, en una declaración institucional emitida por TV3.

Fueron sus primeras palabras públicas desde que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el cese de todo el Govern el viernes por la noche, horas después de declararse la independencia en el Parlament.

Puigdemont defendió que la jornada en el Parlament fue "un día histórico, cargado de sentido democrático y de sentido cívico", y que supuso cumplir con el mandato que había recibido en las elecciones catalanas del 27 de septiembre de 2015.

Así, lamentó que el anuncio de Rajoy de cesarle y de disolver el Parlament supone una intervención del autogobierno catalán y "son decisiones contrarias a la voluntad expresada por los ciudadanos del país en las urnas".

El expresidente catalán aseguró en su discurso que Cataluña ha entrado en una etapa que los catalanes tienen que "continuar defendido con un incasable sentido cívico y compromiso pacífico": sin violencia, sin insultos, de manera inclusiva, respetando todos los símbolos y también las protestas contra la independencia.

Señaló además que se trata de una etapa que Cataluña "no ha recorrido nunca", y se compromete a hacer compatible aplicar lo que el viernes decidió el Parlament con buscar la máxima estabilidad y tranquilidad de la sociedad catalana.

Ha pedido paciencia, perseverancia y perspectiva, y ha avisado de que el civismo es la actitud que se espera de Cataluña en el exterior: "No tenemos ni queremos la razón de la fuerza. Nosotros, no. Os lo pido convencido de que esta demanda es la que espera todo el mundo, también fuera de nuestro país".

El expresidente catalán pide trabajar para construir un país libre con fraternidad con los pueblos del mundo empezando por los pueblos de España, al que considera que Cataluña debe querer vincularse "desde el respeto y desde el reconocimiento mutuo".


Noticias relacionadas