El precio final de la operación podría aumentar en hasta 16 millones de euros adicionales en función del beneficio bruto de explotación (Ebitda) futuro del grupo combinado.
Esta previsto que esta transacción, que situaría el valor del 100% de la compañía en entre 419 y 435 millones de euros, se complete en el primer trimestre de 2018, previa aprobación por parte de las autoridades españolas de competencia.
Acciona ha explicado que esta operación responde a su objetivo de concentrar su modelo de negocio en sus líneas estratégicas principales de infraestructuras sostenibles y energías renovables.
En este sentido, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha destacado que la venta de Transmediterránea permite a la compañía "ajustar y reforzar" su modelo de negocio, centrado en infraestructuras sostenibles y energías limpias, "en línea con las expectativas del mercado".
Entrecanales ha añadido que la operación se ha cerrado "en el momento más oportuno" de recuperación del sector del transporte marítimo, y la venta se ha realizado "a un comprador español del sector que conoce bien el mercado, lo que sin duda contribuirá a reforzar la posición competitiva de Trasmediterránea".