OPINIÓN

Cumplir la ley no es una opción

Santiago Fiol | Martes 24 de octubre de 2017

Es una obligación, así termina la cita del Presidente Antonio Tajani, Presidente del Parlamento Europeo en el acto del premio Princesa de Asturias a la Concordia.

Sin entrar a valorar si se refería a la situación que se está viviendo en Catalunya y a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la intervención del Presidente Tajani fue clara, precisa y oportuna. Fue un discurso dictado por un europeísta convencido que pone en el centro de las relaciones humanas la Ley como reguladora de esas relaciones.

En once minutos escasos dio este jurista y periodista metido a político una clase de derecho constitucional de alto nivel pero sin ninguna dificultad comprensiva, “las Sentencias se cumplen y punto” llegó a aseverar y personalmente no puedo estar más de acuerdo.

La decisión de cada individuo de cumplir la Ley que se le antoje o la Sentencia que se ha dictado sólo nos lleva al caos. Las leyes son acuerdos de la sociedad para regular la convivencia, con lo cual si alguien incumple uno de esos acuerdos debe pagar ante el resto de la ciudadanía. Aunque parezca una obviedad a veces es preciso recordarlo.

Y aquí, en este pequeño país, no tenemos un Tajani precisamente, tenemos una presidente que contradice de forma expresa al partido nacional al que pertenece; la cuestión es así de simple, el candidato Sánchez en un acto de responsabilidad que le hace irreconocible apoya la aplicación del 155, mientras que la Presidente Armengol está en contra y se pronuncia de ese modo abiertamente; me temo que PSOE-PSIB es una jaula de grillos.

En alguna ocasión les he hablado de una amiga y protegida de Presidente Armengol, la gerente del IBAVI que está imputada por mobbing, pues bien resulta que un empleado la demandó ante el Juzgado de lo Social y dicha señora Garcías no tuvo otra ocurrencia que reunir en horario de trabajo y en la propia sede del Instituto a los trabajadores que declararán en su favor en el juicio. ¿Sólo a mí me parece extraño que se usen recursos públicos para preparar juicios personales? El dinero de los contribuyentes no está para eso. Que pasen un buen día.


Noticias relacionadas