POLÍTICA

El PP dice que Armengol “llega debilitada por la corrupción” de Més al debate de Política General

Marga Prohens, portavoz parlamentaria del PP

Se “pone perfil” para “quemar” a sus socios

Redacción | Lunes 23 de octubre de 2017
La portavoz del PP, Margalida Prohens, ha asegurado que la presidenta del Govern, Francina Armengol, llega al Debate sobre el Estado de la Comunidad "debilitada" por temas de corrupción que afectan al ejecutivo balear, como es el caso de los contratos de Més. Sin embargo, Prohens se ha cuestionado quién ha difundido las informaciones sobre la crisis de Podem y los contratos, apuntando en este último caso a la Conselleria de Hacienda y Administraciones Pública, y ha asegurado que Armengol se dedica a "ponerse de perfil" para que se "quemen" sus socios y "sobrevivir ella".

La portavoz parlamentaria del PP, Margalida Prohens, ha recriminado al vicepresidente del Govern y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, que su partido, Més per Mallorca, siga en el Govern si considera que la aplicación del artículo 155 en Cataluña, apoyado por el PSOE, supone un "golpe de Estado".

En este sentido, Prohens ha criticado que Barceló siga sentado en su escaño y ha asegurado que "no les mueve nadie, ni por coherencia ni por corrupción", en relación al caso contratos de Més.

Asimismo, Prohens ha criticado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, por quedarse "callada" y seguir "pregonando diálogo" cuando su secretario general, Pedro Sánchez, "tiene otro discurso de dar apoyo al Gobierno para hacer frente al pulso de la Generalitat".

"Queremos saber si considera que se está consumado un golpe de Estado o si desautoriza a su vicepresidente", ha manifestado la portavoz parlamentaria, que también preguntará a Armengol si considera que hay "presos políticos" o si está a favor de un referéndum en 2030.

Igualmente, la portavoz parlamentaria de los 'populares' ha responsabilizado la presidenta del Govern de las declaraciones que puedan hacer el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, el presidente del Parlament, Baltasar Picornell, o del alcalde de Palma, Antoni Noguera, puesto que "ella cedió estas instituciones para poder sentarse en la silla del Consolat".


Noticias relacionadas