POLÍTICA

600 personas piden en Palma la libertad de Sánchez y Cuixart, en prisión sin fianza por sedición

Miles de personas salen a la calle en Barcelona

Redacción | Martes 17 de octubre de 2017
Cerca de 600 personas se han manifestado este miércoles frente a la Delegación del Gobierno en solidaridad con Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez, presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), en prisión preventiva por orden de la Audiencia Nacional por un presunto delito de sedición. La concentración se había convocado como “silenciosa” si bien se han entonado gritos de “llibertat” y se ha leído un manifiesto a cargo de Jaume Mateu, presidente de la Obra Cultural Balear.

A la concentración han asistido políticos de Més per Mallorca (David Abril, Neus Truyol, Fina Santiago, Bel Busquets...), y de Podem (Jesús Jurado, vicepresidente del Consell de Mallorca...). La concentración había sido convocada por Coordinadora d'Entitats per la Democràcia. Durante el acto, los participantes han guardado unos minutos de silencio y después lo han roto con aplausos y gritos de "llibertad".

También se han registrado concentraciones en otras localidades de la isla, como Manacor.

CONCENTRACIONES EN CATALUÑA

En Barcelon, miles de personas han salido a la calle en apoyo de Cuixart y Sánchez. Concentraciones similares se han reproducido en las principales ciudades de Cataluña.

ACUSADOS DE SEDICIÓN

Tanto Cuixart como Sánchez, se hallan en prisión sin fianza por orden de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, quien les acusa de delito de sedición. Según el auto, la juez entiende que "promovieron" el asedio a la Guardia Civil el 20 de septiembre durante una operación para impedir el 1-O. La juez cree que se hizo un llamamiento no a una concentración o manifestación pacíficas sino para la “protección” de sus gobernantes e instituciones, mediante movilizaciones ciudadanas masivas, frente a los lugares donde se estaban llevando a cabo actuaciones policiales. En algunas de ellas se expresaba incluso que las concentraciones eran “para parar a la Guardia Civil”.


Noticias relacionadas