Alcover ha precisado que la denuncia de la Fiscalía proviene de unas operaciones que se iniciaron en el año 2005 y que van a durar hasta el 2010.
Ante este dato "objetivo y contrastado", el socialista ha detallado que él "en el año 2015 no estaba en política y que entró en Sa Nostra en 2010", por tanto, "yo no podía ni tener conocimiento y haber participado en ninguna de las ellas", ha recalcado.
En este punto, concretado que únicamente participó en una de las quince reuniones que se celebraron, que casualmente fue la última, que se produjo en el año 2010 que "supongo que es por lo que la Fiscalía me llama para declarar", ha dicho al respecto.
“SOLO PARTICIPÉ UN UNA DE LAS QUINCE REUNIONES QUE SE CITAN”
La reunión en cuestión tuvo lugar en abril de 2010 y era una de las primeras a las que acudía en Sa Nostra, según Alcover.
"No era consciente porque cuando entré en Sa Nostra, en 2010, ya se estaba discutiendo el Sistema Integral de Protección (SIP)", ha añadido al respecto.
En este punto, Alcover ha insistido en que "el nivel de conocimiento y participación que van a poder tener las personas, entre las que me incluyo, que sólo asistimos a la última reunión, puedo decir que es cero", ha subrayado.
Preguntado acerca de si piensa dimitir en el caso de que se mantenga su condición de imputado, una vez declare en la Audiencia, el parlamentario socialista ha dicho que cumplirá estrictamente con el Código Ético de su partido.
Por último, ha sostenido que "está dispuesto a ir a la Audiencia a declarar y decir todo lo que pueda recordar de aquella reunión".